Señaló que practicar este deporte a nivel profesional ha sido difícil debido a que mucha gente cree que este es para hombres.
Laura Velásquez
Desde hace cinco años, Edith Flores, mejor conocida en el Boxeo femenil como “La Pantera”, se dedica a este deporte de manera profesional en las categorías minimosca, paja y átomo, es persistente y dedicada deportivamente, en el ámbito laboral y en el hogar, no obstante, mencionó que a pesar de la igualdad de género que se impulsa en la actualidad, se ha enfrentado duramente al choque de ideas y la estigmatización porque aún se cree que el pugilismo es solo para hombres.
Originaria de Toluca y madre soltera, Edith, precisó que practicar este deporte a nivel profesional ha sido difícil debido a que mucha gente cree que este es para hombres, mientras que en las poblaciones rurales se cataloga como una actividad ruda y se les hace extraño ver a una mujer practicándolo, no obstante, aseguró que esto no es un impedimento para sobresalir y mostrarle a su pequeña hija que las mujeres tienen la misma capacidad que el sexo opuesto.
Campeona nacional
Hace unas semanas, la Pantera Flores se convirtió en campeona nacional de la Federación Mexicana de Comisiones de Boxeo (FECOMBOX), en una presentación deportiva a beneficio de las familias en condición vulnerable del municipio de Jilotepec. Mencionó que combina el entrenamiento con la instrucción profesional con lo que genera ingresos y mantiene a su familia, además, inculca en la pequeña los valores y la equidad, que en estos tiempos cataloga que hace tanta falta.
“Mis papás jamás quisieron que estuviera dentro del boxeo, porque mucha gente lo ve como el deporte de hombres y mucha gente, sobre todo en los pueblos lo ven como el deporte rudo para hombres y se les hace raro ver a una mujer, además me veo rodeada de hombres, pero eso no es un impedimento para salir adelante y demostrarle a mi hija que las mujeres también podemos”: Edith Flores, Boxeadora femenil.