José Manuel Pérez
El abasto de agua potable en Toluca está garantizado para el próximo año a pesar de que las presas de la región no se llenaron a su máxima capacidad, afirmó el gerente de la Comisión de Agua del Estado de México, José Manuel Oropeza de la Madrid.
Aclaró también que hasta ahora no se observa una injerencia negativa a causa del impredecible cambio climático, y no se observa ninguna alerta o desabasto en materia del líquido en la ciudad causada por ese fenómeno.
Durante entrevista con este diario, el funcionario estatal manifestó que con el suministro del vital líquido de 700 litros por segundo enviados desde el Cutzamala a la ciudad mexiquense y sus alrededores representa un promedio de 60 por ciento, que junto al abasto de fuentes propias (pozos) con 40 por ciento se cumple la oferta para una creciente demanda poblacional.
Para cumplir con ese compromiso en forma integral a Toluca, cuando la oferta por tubería no alcanza por mantenimientos diversos, la distribución de agua se complementa a través del ordenamiento de la CAEM con pipas como sucede en las colonias Guadalupe Totoltepec y en La Campesina.
Cambio climático no afecta abasto de agua
Al preguntarle sobre la posible incidencia negativa del cambio climático en la captación de agua para esta gran región, el ingeniero Oropeza de la Madrid reiteró que no obstante que las presas no se llenaron totalmente, el abasto proveniente del Cutzamala enviado por la Comisión Nacional del Agua es amplio y suficiente, mismo que es complementado por fuentes propias a través de las acciones de apoyo de la Comisión de Agua del Estado de México.
Cultura de uso y cuidado
Destacó que empieza a observarse una mayor cultura en el uso y cuidado del agua por parte de la ciudadanía que cada vez es más consiente de la importancia vital del líquido en la vida cotidiana, precisó Oropeza de la Madrid.