El Secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, Fadlala Akabani Hneide acordó con representantes de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) y empacadores de la tercera edad, su reincorporación a los centros de trabajo para fines de mayo, 15 días después de concluir la aplicación de la vacuna en las dosis correspondientes.
La Secretaría informó que apoyará, de acuerdo con normatividad emitida por el Gobierno de la Ciudad, el regreso de los empacadores a su lugar de trabajo. Para ello, el grupo de adultos mayores debe informar en cual cadena comercial y sucursal laboraban antes de la pandemia para ver la posibilidad de reincorporarse en el mismo lugar de trabajo.
En tanto la ANTAD transmitirá a sus asociados la solicitud del regreso de los empacadores adultos mayores y se sujetará a los requerimientos que señale el Gobierno de la Ciudad de México. Se acordó también la posibilidad de renovar el convenio vía Instituto Nacional de las Personas Adultos Mayores (INAPAM) con Wal-Mart.
Se informó a los representantes de los adultos mayores empacadores que, los 2 mil 500 apoyos destinados a su gremio ya se encuentran agotados.
No obstante, la comitiva presentó listado de 120 solicitudes de apoyo, en la cual se les indicó estatus: 70 beneficiarios y 50 solicitudes que no cumplen con los requisitos establecidos para obtener el apoyo, sin embargo, se enviará la documentación a la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) para apoyar a las personas faltantes.
Emmanuel Hernández
Cuando podremos regresar los empacadores adultos mayores de Walmart y Aurrerá?
De plaza Aragón, Ecatepec
Cómo consumidor estoy en mi derecho de rechazar que mis productos sean empacados por desconocidos cuando yo no sé los pedí. Por otra parte piensan que es tu obligación darles dinero con el chantaje de que es un “trabajo” que por cierto hacen muy mal la mayoría, como no son sus cosas las avientan como caiga y eso es lo que molesta. No los quiero de regreso.