• Edición Impresa
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
sábado, marzo 25, 2023
  • Login
Heraldo del Estado de México
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Editorial
  • Impreso
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Editorial
  • Impreso
No Result
View All Result
Heraldo del Estado de México
No Result
View All Result
Home CDMX

Acusa CDMX deficiencias en peritaje de DNV por desplome de Línea 12 del Metro

by Javier Ruiz
11 mayo, 2022
in CDMX
0

Foto: Especial

0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Compartir:

Acusa CDMX deficiencias en peritaje de DNV por desplome de Línea 12 del Metro

El Gobierno de la Ciudad de México de nueva cuenta argumentó que la falta de pernos y fallas en la obra fueron la causas del colapso del tramo elevado de la Línea 12 y no el mantenimiento como lo hizo ver la empresa DNV en su tercer informe, el cual fue rechazado por las autoridades y esta tarde englobaron una serie de deficiencias en el mismo.

En conferencia de prensa, el secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva Medina explicó que una de las causas del colapso de la Línea 12 del tercer informe “Causa-Raíz”, de la empresa noruega DNV, señala la falta de pernos, y que si estos hubieran estado completos, aún así hubieran fallado tras el paso de 1.25 millones de trenes, o bien en aproximadamente 14 años.

Indicó que el reporte en su página 8, tercer párrafo, se menciona que con base en la inspección visual realizada por DNV, aproximadamente el 30% de los pernos en la sección Oeste o no fueron instalados o se instalaron tan “pobremente” que no existen indicaciones obvias de una soldadura residual.

Además que la resistencia a la fatiga de los pernos no cumplió con las especificaciones de AASHTO, aún en un escenario en el que el puente hubiera sido construido conforme a las especificaciones (proyecto ejecutivo).

DNV en sus informes menciona que si tiene nueva evidencia puede cambiar de opinión respecto a los resultados obtenidos.

Añadió el funcionario en su intervención, que la empresa presenta 4 barreras, 1( Diseño conforme a los Estándares AASHTO; Barrera 2 (Faltante): Certificación y Supervisión de las obras de ingeniería civil; Barrera3 (Fallida):La soldadura e instalación de pernos conforme a los planos del diseño; Barrera 4 (Fallida): Inspección detallada de la obra civil de acuerdo con el manual de mantenimiento.

Dijo que las inconstancias en la Barrera 4 son que no se realizaron inspecciones rutinarias, sin embargo la empresa reconoció que se les entregaron los resultados de las inspecciones de 2019 y 2020, por lo que mostró documentos de las inspecciones que se realizaron en la Línea 12.

Además, rechazaron que la empresa DNV usara como sustento imágenes de Google View, aun cuando la empresa establece en sus términos de servicio que “puede que las condiciones reales difieran de los resultados de los mapas y del contenido”.

Acusaron que el reporte 3 contiene contradicciones y fallas técnicas respecto al reporte 1 y 2 razón por la cual ha sido rechazado por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

“¿Se realizaron inspecciones? sí, en 2019 y 2020 ¿Se podría haber detectado una deflexión desde el nivel de la calle? No ¿Se podría haber evitado el colapso con inspecciones visuales? No ¿La Inspección con base en un manual de mantenimiento que ellos calificaron como deficiencia pudo haber evitado el colpaso originado por errores de diseño y fallas de construcción? No”, dijo Esteva Medina.

“En otras palabras, las Vigas Norte y Sur se cargaron de tal manera que se estuvieron moviendo una hacia la otra antes de la falla, Estas deformaciones no eran detectables en una inspección visual simple”.

Otros hallazgos según la autoridad

La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa recordó que el primer y segundo informe de DNV señalaba que el accidente de la línea 12 fue a causa de la falta de pernos y una falla en la construcción de la obra.

En octubre DNV entrego su tercer reporte pero contenían inconsistencia, que llevó a la empresa a qué no entregarán en tiempo y forma.

El 15 de febrero se le envío una notificación de que no cumplía con lo estipulado en el contrato celebrado y en oficios del marzo y abril se les notificó que no tenían documentado hipótesis en el tramo espejo de la Linea 12.

“En todo los oficios se les advirtió en el desacuerdo por el uso de imágenes de Google Street View ya que sus imágenes pueden diferir en las condiciones reales del sitio”, dijo Urzúa.

Aseguró que en el tercer reporte se “confunden” las causas del accidente del colapso, por lo que negó que esto tuviera que ver con el mantenimiento.

Tags: CDMXDesplomeDNVLínea 12Metro CDMX
Javier Ruiz

Javier Ruiz

Next Post

Anuncia Viva Aerobus nuevos destinos desde aeropuerto Felipe Ángeles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Popular News

  • Retrato Político instrumento fundamental del éxito: David Ross

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INAH participa en la versión virtual de la Feria de Lenguas Indígenas Nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • IFA?tendrá?el mejor centro logístico del país? 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nueva Constitución, dividir Ecatepec y disminuir cabildos propone Morena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Asaltan con violencia a funcionarios del CDE del PAN en Naucalpan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Conecta con nuestras redes sociales

Facebook Instagram Twitter Youtube RSS

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y mantente informado con lo más destacado de nuestras noticias.
SUBSCRIBE

Category

  • Arte y Gente
  • CDMX
  • Cine
  • Deportes
  • Editorial
  • EDOMEX
  • Entorno
  • Entrevistas
  • Futbol americano
  • Futbol soccer
  • Música
  • Medios
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Poder
  • Reportajes
  • Series

Buscador

No Result
View All Result

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Editorial
  • Impreso

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist