Laura Velásquez
Francisco Javier Fernández Clamont, director del Instituto Mexiquense contra las Adicciones (IMCA), indicó que de todas las drogas de impacto que afectan a los pacientes que atienden en los Centros de Atención Primaria a las Adicciones (CAPA), el alcohol se sitúa en el segundo lugar de consumo con el 26 por ciento, esto después de la marihuana que ocupa el primer lugar con el 28 por ciento y en el tercer sitio el tabaco con el 8 por ciento.
El titular del IMCA, indicó que las cifras de este 2019 revelan que los más de 27 mil pacientes que atienden a través de los 34 CAPA, 9 mil 762 acudieron por abuso en el consumo de alcohol que puede ser una adicción única o combinada con alguna sustancia ilegal o legal como el cigarro.
Asimismo, de esta cifra, el 70 por ciento son hombres y el 30 por ciento restante son mujeres, es decir que, por cada 10 pacientes, de 6 a 7 son hombres y de 3 a 4 son mujeres.
Adicciones
Mientras que las edades pico de las personas que cayeron en alguna adicción se ubican en edades que van de los 12 a 17 años y le siguen mayores de 18 años con 38 por ciento.
Recordó que hay un estudio que revela que a nivel nacional de cada 10 mexicanos 6 han probado alguna bebida alcohólica en algún momento de su vida, por ello, es muy importante que se implementen campañas de concientización para evitar la adicción a este tipo de drogas o promover el consumo responsable al momento de ingerir bebidas embriagantes.
Destacó que bajo este panorama, impulsan una campaña a nivel estatal que organiza el gobierno mexiquense, la Secretaría de Salud de la entidad, el IMCA y los comités municipales contra las adicciones, estos últimos replicarán acciones con propaganda alusiva a evitar la ingesta de alcohol en fiestas decembrinas, esto en espacios educativos, asociaciones, en edificios públicos.
Recordó que en las campañas de 2016, 2017 y 2018 han impactado a más de 1 millón de personas para concientizarlas sobre este tema.
Replicarán actividades
En el IMCA replicarán las actividades correspondientes en los 34 CAPA, el objetivo es informar a la gente sobre las consecuencias del consumo excesivo de alcohol durante las fechas del famoso Maratón Guadalupe- Reyes y las repercusiones a la salud que se pueden generar que van desde adicciones hasta problemas hepáticos.