• Acerca de
  • Anúnciate
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
sábado, enero 23, 2021
  • Login
Heraldo del Estado de México
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Editorial
    • Política de Privacidad
    • Edición Impresa
    • Galería
    • La empresa
    • Comunícate con nosotros
    • Servicios
    • Blog
    • Preguntas frecuentes
    • Portafolio
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Editorial
    • Política de Privacidad
    • Edición Impresa
    • Galería
    • La empresa
    • Comunícate con nosotros
    • Servicios
    • Blog
    • Preguntas frecuentes
    • Portafolio
No Result
View All Result
Heraldo del Estado de México
No Result
View All Result
Home Entorno

Alcohol, segunda adicción más frecuente en el EdoMéx

by admin
16 diciembre, 2019
in Entorno
0
Alcohol, segunda adicción más frecuente en el EdoMéx
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Laura Velásquez

Francisco Javier Fernández Clamont, director del Instituto Mexiquense contra las Adicciones (IMCA), indicó que de todas las drogas de impacto que afectan a los pacientes que atienden en los Centros de Atención Primaria a las Adicciones (CAPA), el alcohol se sitúa en el segundo lugar de consumo con el 26 por ciento, esto después de la marihuana que ocupa el primer lugar con el 28 por ciento y en el tercer sitio el tabaco con el 8 por ciento.

El titular del IMCA, indicó que las cifras de este 2019 revelan que los más de 27 mil pacientes que atienden a través de los 34 CAPA, 9 mil 762 acudieron por abuso en el consumo de alcohol que puede ser una adicción única o combinada con alguna sustancia ilegal o legal como el cigarro.

Asimismo, de esta cifra, el 70 por ciento son hombres y el 30 por ciento restante son mujeres, es decir que, por cada 10 pacientes, de 6 a 7 son hombres y de 3 a 4 son mujeres.

Adicciones

Mientras que las edades pico de las personas que cayeron en alguna adicción se ubican en edades que van de los 12 a 17 años y le siguen mayores de 18 años con 38 por ciento.

Recordó que hay un estudio que revela que a nivel nacional de cada 10 mexicanos 6 han probado alguna bebida alcohólica en algún momento de su vida, por ello, es muy importante que se implementen campañas de concientización para evitar la adicción a este tipo de drogas o promover el consumo responsable al momento de ingerir bebidas embriagantes.

Destacó que bajo este panorama, impulsan una campaña a nivel estatal que organiza el gobierno mexiquense, la Secretaría de Salud de la entidad, el IMCA y los comités municipales contra las adicciones, estos últimos replicarán acciones con propaganda alusiva a evitar la ingesta de alcohol en fiestas decembrinas, esto en espacios educativos, asociaciones, en edificios públicos.

Recordó que en las campañas de 2016, 2017 y 2018 han impactado a más de 1 millón de personas para concientizarlas sobre este tema.

Replicarán actividades

En el IMCA replicarán las actividades correspondientes en los 34 CAPA, el objetivo es informar a la gente sobre las consecuencias del consumo excesivo de alcohol durante las fechas del famoso Maratón Guadalupe- Reyes y las repercusiones a la salud que se pueden generar que van desde adicciones hasta problemas hepáticos.

admin

admin

Next Post
Sociedad violentada

Que la historia se los demande

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

Festival del día del niño en Papalotla reúne más de 4 mil asistentes

Festival del día del niño en Papalotla reúne más de 4 mil asistentes

2 años ago
Transmitir cultura de respeto a los derechos humanos, la no violencia y la paz: Jorge Olvera

Transmitir cultura de respeto a los derechos humanos, la no violencia y la paz: Jorge Olvera

12 meses ago

Noticias Populares

  • En Tecámac preservan al “Ajolote atigrado”, especie en peligro de extinción

    En Tecámac preservan al “Ajolote atigrado”, especie en peligro de extinción

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Sabor de Campeche 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Encuestas

Si hoy fuera la elección de presidente municipal de Toluca, EdoMéx. ¿Por qué partido votaría?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Facebook Twitter Youtube Instagram

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y mantente informado con lo más destacado de nuestras noticias.
Suscríbeme

Categorías

  • Arte y Gente
  • Business
  • CDMX
  • cine
  • Deportes
  • Editorial
  • Edoméx
  • Entertainment
  • Entorno
  • Entrevistas
  • Fashion
  • food
  • Futbol americano
  • Futbol soccer
  • Gaming
  • Health
  • Lifestyle
  • Movie
  • Mundo
  • Municipios
  • Music
  • Música
  • Nacional
  • National
  • Poder
  • Politics
  • PUBLICIDAD
  • Reportajes
  • Science
  • Series
  • Sin categoría
  • Sports
  • Tech
  • televisión
  • Travel
  • World

Ligas de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

© 2020 Heraldo Estado de México®

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Editorial
    • Política de Privacidad
    • Edición Impresa
    • Galería
    • La empresa
    • Comunícate con nosotros
    • Servicios
    • Blog
    • Preguntas frecuentes
    • Portafolio

© 2020 Heraldo Estado de México®

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In