• Edición Impresa
  • Contáctanos
  • Política de privacidad
miércoles, marzo 3, 2021
  • Login
Heraldo del Estado de México
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Cartelera
  • Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Cartelera
  • Editorial
No Result
View All Result
Heraldo del Estado de México
No Result
View All Result
Home Entorno

Alerta Plateada EdoMéx para búsqueda de abuelitos extraviados

by hgrupo heraldo
4 junio, 2019
in Entorno
0
Alerta Plateada EdoMéx para búsqueda de abuelitos extraviados
0
SHARES
18
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El DIFEM reforzará la búsqueda de los adultos mayores en los sistemas municipales, grupos, casas de día.

Laura Velásquez

Se suma el gobierno mexiquense a la implementación de Alerta Plateada EdoMéx, la cual tiene el objetivo de buscar, localizar y reintegrar a adultos mayores reportados como no localizados y en su caso, agilizar la búsqueda o localización de los familiares de las abuelitas o abuelitos que se reportaron como extraviados.

Ana Aurora Muñiz Neira, Coordinadora General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el Estado de México (DIFEM), Muñiz Neira explicó que esta alerta se coordina a través del DIFEM, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la Comisión Estatal de Búsqueda, la Dirección de Registro Civil y la Secretaría de Seguridad lo que permitirá que, si algún adulto mayor se extravía, el familiar podrá marcar al 911 y de manera inmediata activarán la búsqueda.

Integrado en el plan de desarrollo estatal

Muñiz Neira precisó que en el Estado de México habitan más de 1 millón 800 mil adultos mayores, por lo que una de las estrategias que se estableció en el plan de desarrollo estatal para reducir las desigualdades de los grupos vulnerables es que el DIFEM en coordinación con dependencias estatales establecieran bases para que las personas adultas tengan una vida plena, por lo que este mecanismo protege los derechos y salvaguarda la integridad, salud y bienestar de los abuelitos mexiquenses.

Refirió que el pasado mes de febrero, los titulares del DIFEM y la FGJEM firmaron un convenio de colaboración que permitió conocer que se presentaron 338 denuncias por extravío de adultos mayores donde el 90 por ciento ya fueron localizados.

Indicó que la Ciudad de México, Morelos, Michoacán, Chihuahua y Tamaulipas implementaron anteriormente la Alerta Plateada, por lo que en esta ocasión se sumó el Estado de México a la estrategia.

Reforzará la búsqueda

Explicó que a diferencia de la Alerta Odisea en la Alerta Plateada EdoMéx, el DIFEM reforzará la búsqueda de los adultos mayores en los sistemas municipales, grupos, casas de día que son espacios a los que comúnmente asisten los adultos mayores.

Adelantó que en el mes de agosto generarán un mecanismo para la realización de fichas biométricas que realizarán conjuntamente con la Comisión Estatal de Búsqueda lo que permitirá generar una ficha para adultos mayores que tengan una deficiencia cognitiva como Alzheimer.

Agregó que en el caso de encontrar adultos mayores abandonadas en la vía pública o en situación de calle, cualquier ciudadano puede reportarlo y el DIFEM emitirá la búsqueda de familiares para reintegrarlos al núcleo familiar, por lo que en caso de maltrato a través de la coordinación con la Fiscalía podrán sancionar a quienes abusen de los abuelitos.

Sanción por maltrato o abandono

La coordinadora General mencionó que en el Estado de México, el maltrato o abandono de los abuelitos se sanciona de dos a 5 años de prisión por lo que a través de este tipo de mecanismos quieren concientizar a las familias a formar redes de cuidado para evitar dejar en el abandono a los adultos mayores.

Desafortunadamente, precisó que el abandono de los abuelitos es un fenómeno en crecimiento debido a que la pirámide poblacional crece para este sector, por lo que consideran necesaria la generación de políticas públicas encaminadas a proteger y cuidar a los adultos mayores del Estado de México.

A partir de este inicio de semana que se lanzó el mecanismo de Alerta Plateada EdoMéx el DIFEM inició coordinación con todas las instancias para generar datos, por lo que emitirán numeraria referente al extravío o no localización de los adultos además de las causas por las que se generó la alerta, por lo que una vez que se encuentre un adulto mayor y se reintegre al núcleo familiar, el DIFEM junto con el apoyo de los sistemas municipales realizarán visitas para analizar cuáles son las causas por las que se dio el extravío.

“Cuando se trata de un adulto mayor padecen de trastornos cognitivos y enfermedades. Es muy importante generar este tipo de mecanismos para buscarlos y concientizar a su familia en prevenir y cómo evitar que los adultos mayores se extravíen”: Ana Aurora Muñiz Neira, Coordinadora General del DIFEM.

hgrupo heraldo

hgrupo heraldo

Next Post
Pide Canapat “piso parejo” para taxistas en EdoMéx

Pide Canapat “piso parejo” para taxistas en EdoMéx

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuestas

Si hoy fuera la elección de presidente municipal de Toluca, EdoMéx. ¿Por qué partido votaría?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Recomendados

Claudia Sheinbaum llama a manifestarse pacíficamente el próximo 8 de marzo

Claudia Sheinbaum llama a manifestarse pacíficamente el próximo 8 de marzo

11 mins ago
Taxistas bloquean calles de Otzolotepec, denuncian presunto acoso de policías

Taxistas bloquean calles de Otzolotepec, denuncian presunto acoso de policías

1 hora ago
Enrique Guzmán ya dio el primer paso para reconciliarse con Frida Sofia

Enrique Guzmán ya dio el primer paso para reconciliarse con Frida Sofia

1 hora ago
Luz María Zetina provoca controversia tras su salida de Sale el Sol

Luz María Zetina provoca controversia tras su salida de Sale el Sol

2 horas ago

Noticias Populares

  • ¿Te interesa ser beneficiaria del Salario Rosa?

    ¿Te interesa ser beneficiaria del Salario Rosa?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y mantente informado con lo más destacado de nuestras noticias.
Suscríbeme

Categorías

  • Arte y Gente
  • CDMX
  • cine
  • Deportes
  • Editorial
  • Edoméx
  • Entorno
  • Entrevistas
  • Futbol americano
  • Futbol soccer
  • Mundo
  • Municipios
  • Música
  • Nacional
  • Poder
  • PUBLICIDAD
  • Reportajes
  • Series
  • Sin categoría
  • televisión

Ligas de interés

  • Edición Impresa
  • Contáctanos
  • Política de privacidad

© 2020 Heraldo Estado de México®

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Cartelera
  • Editorial

© 2020 Heraldo Estado de México®

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist