• Edición Impresa
  • Contáctanos
  • Política de privacidad
miércoles, marzo 3, 2021
  • Login
Heraldo del Estado de México
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Cartelera
  • Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Cartelera
  • Editorial
No Result
View All Result
Heraldo del Estado de México
No Result
View All Result
Home Entorno

Alertan contra “escuelas patito” en EdoMéx

by admin
24 julio, 2019
in Entorno
1
Alertan contra “escuelas patito” en EdoMéx
0
SHARES
101
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Karina Villanueva

El presidente de la Cámara Nacional de la Educación en el Estado de México, Mario Luis Pérez Méndez, alertó que, de cara a la temporada de inscripciones en las escuelas privadas, los estudiantes deben ser cuidadosos al elegir la institución en la que quieren continuar su vida académica, ello al considerar que las instituciones informales o “escuelas patito” suelen trabajar en modalidades de sistemas cuatrimestrales.

Explicó que el sistema cuatrimestral ha tenido auge en los últimos años, ya que resulta muy atractivo, pues se prometen estudios de nivel superior en menos de cuatro años, cuando regularmente el tiempo para culminar una licenciatura es de cinco, comprometiendo así la calidad de la enseñanza.

En este sentido comentó que dichas escuelas propician una competencia desleal, al ofrecer planes de estudio cuatrimestrales, pues además de que esto les permite bajar sus precios, dejan desprotegidos a sus alumnos al carecer de reconocimiento oficial, aunado a que, al culminar sus estudios, al enfrentarse al escenario laboral, no suelen encontrar un buen empleo porque no tuvieron una formación académica óptima.

Carecen de una infraestructura adecuada

Pérez Méndez señaló que otro factor a considerar, es que las instituciones informales carecen de una infraestructura adecuada, tanto estructural como de plantilla académica, pues sus docentes no siempre son profesionales y sus espacios académicos son casas o empresas remodeladas o mal acondicionadas, en muchos casos, abundó, son edificios en zonas céntricas que originalmente funcionaban como oficinas.

El presidente de la Cámara alertó que las “escuelas patito” son un duro golpe para las escuelas particulares formales, porque tienen un mercado latente, ya que a los jóvenes solo les interesa contar con el documento que los avale con cierto grado de estudios.

Mencionó que es difícil calcular el número de este tipo de escuelas, pues las mismas abren y cierran constantemente, aunque estimó que, desde los últimos cinco años han tendido un crecimiento de entre 11 y 12 por ciento.

Para finalizar refirió que, en el Estado de México, existen alrededor de 60 espacios privados que ofrecen sus servicios para educación superior de manera formal y que cuentan con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) ante la Secretaria de Educación Pública (SEP), que están dadas de alta ante la Secretaría de Hacienda, cuentan con seguros médicos y han sido alma mater del 34 por ciento de los profesionistas mexiquenses.

“Los estudiantes terminan tomando clases en lugares que fueron cocinas, recamaras o salas de alguna casa, estos espacios no reúnen los requisitos que piden las autoridades escolares”: Mario Luis Pérez Méndez, presidente de la Cámara Nacional de la Educación en EdoMéx.

Foto: ciudadypoder.mx

admin

admin

Next Post
Invitan a disfrutar en Centro Cultural

Invitan a disfrutar en Centro Cultural

Comments 1

  1. Armando Sánchez says:
    2 meses ago

    Podrían decirme si la escuela cescijuc cubre los requisitos para ser una buena institución?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuestas

Si hoy fuera la elección de presidente municipal de Toluca, EdoMéx. ¿Por qué partido votaría?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Recomendados

Filial de Odebrecht llegó a acuerdo con Pemex: AMLO

Filial de Odebrecht llegó a acuerdo con Pemex: AMLO

1 hora ago
Tras operativo, aseguran objetos ilegales en Reclusorio Oriente CDMX

Tras operativo, aseguran objetos ilegales en Reclusorio Oriente CDMX

1 hora ago
Liga MX compraría vacunas contra coronavirus

Liga MX compraría vacunas contra coronavirus

2 horas ago
Jiménez, entre los candidatos para llegar al ManU

Jiménez, entre los candidatos para llegar al ManU

2 horas ago

Noticias Populares

  • ¿Te interesa ser beneficiaria del Salario Rosa?

    ¿Te interesa ser beneficiaria del Salario Rosa?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Facebook Twitter Youtube Instagram

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y mantente informado con lo más destacado de nuestras noticias.
Suscríbeme

Categorías

  • Arte y Gente
  • CDMX
  • cine
  • Deportes
  • Editorial
  • Edoméx
  • Entorno
  • Entrevistas
  • Futbol americano
  • Futbol soccer
  • Mundo
  • Municipios
  • Música
  • Nacional
  • Poder
  • PUBLICIDAD
  • Reportajes
  • Series
  • Sin categoría
  • televisión

Ligas de interés

  • Edición Impresa
  • Contáctanos
  • Política de privacidad

© 2020 Heraldo Estado de México®

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Cartelera
  • Editorial

© 2020 Heraldo Estado de México®

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist