• Edición Impresa
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
martes, marzo 21, 2023
  • Login
Heraldo del Estado de México
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Editorial
  • Impreso
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Editorial
  • Impreso
No Result
View All Result
Heraldo del Estado de México
No Result
View All Result
Home Entorno

Alistan panteones de la zona otomí en Toluca para llegada de los muertos chiquitos

Toluca | El 1 y 2 de noviembre vuelven para velar y celebrar a los fieles difuntos.

by Laura Velasquez
28 septiembre, 2022
in Entorno
0

Foto: (hgrupoeditorial.com) / Sin Pie

0
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Compartir:

Los panteones de San Cristóbal Huichochitlán, San Pablo Autopan, San Diego Linares al norte de Toluca y en Temoaya, región con raíces otomíes, empiezan a vestirse de blanco y naranja, también emana el aroma a la flor de cempasúchil. Y es que decenas de familias se alistan para recibir este 28 de septiembre Día de San Miguel Arcángel a los “Muertos Chiquitos”, así le denominan a las y los pequeños que no pudieron nacer, que fallecieron desde bebés o que murieron durante los primeros años de su vida, también reciben a los adultos que perdieron la vida de manera trágica.

De acuerdo con los lugareños, desde dos días antes acuden a los camposantos de la zona otomí a limpiar las tumbas y colocar flores de cempasúchil o flor de muerto, pues conforme lo marcan sus tradiciones, en el Día de San Miguel Arcángel las almas de sus familiares los visitan y esta es una manera de mantener viva la costumbre milenaria.

En inmediaciones del Panteón de San Cristóbal Huichochitlán, mujeres con sus hijos o nietos, acompañadas por sus esposos acuden con ramos de flor de muerto, algunas optan por flores blancas o amarillas, asisten a colocar las flores que engalanarán la tumba de sus fieles difuntos o sus muertos chiquitos, también esparcen pétalos con lo que marcan la próxima llegada de las almas.

Colocan ofrenda

Mario González es sacristán de la Parroquia de San Cristóbal Huichochitlán e indicó que esta tradición data desde sus bisabuelos, acompañado de la visita al panteón también colocan ofrenda en los hogares, con ello, se adelantan a la llegada de los difuntos pequeños.

Después, el 1 y 2 de noviembre vuelven para velar y celebrar a los fieles difuntos, es decir, todos los adultos que han fallecido. Doña Rosa Librado, recordó que en las ofrendas colocan tamales, comida, fruta, dulces, adornan con flores de cempasúchil.

“Mi mamá y mi papá me enseñaron que hay que venir el 28 de septiembre a adornar la tumba y no dejar la costumbre y enseñarsela a mi familia”, dijo.

La señora de avanzada edad, refirió que la acompañaron su hija y su yerno para limpiar la tumba de sus pequeños hijos que fallecieron años atrás, las tumbas las va a llenar de flores y muchas oraciones para recordarlos con amor.

“Me recuerda a mi familia. Siempre los tengo presentes, pero venimos en estas fechas para continuar la tradición, la que nos enseñaron nuestros padres y abuelos”, dijo.

Horarios

Este panteón estará abierto desde las 7 de la mañana hasta las 18:00 horas, la figura de San Miguel Arcángel estará expuesta en la zona de las misas y ahí permanecerá hasta que por la tarde vuelva a la parroquia. En ese horario, las familias pueden asistir para adornar las tumbas de sus muertitos, esta tradición es un preámbulo a las festividades por el Día de Muertos.

LAURA VELÁSQUEZ

 

 

Tags: “Muertos Chiquitos”EdomexotomíespanteonesToluca
Laura Velasquez

Laura Velasquez

Next Post

Marcharán en Toluca por despenalización del aborto #28S

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Popular News

  • El INAH participa en la versión virtual de la Feria de Lenguas Indígenas Nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • IFA?tendrá?el mejor centro logístico del país? 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Va PRD por ampliación de sanciones a deudores alimentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retrato Político instrumento fundamental del éxito: David Ross

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ofrecen recorridos virtuales en CDMX para 14 de Febrero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Conecta con nuestras redes sociales

Facebook Instagram Twitter Youtube RSS

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y mantente informado con lo más destacado de nuestras noticias.
SUBSCRIBE

Category

  • Arte y Gente
  • CDMX
  • Cine
  • Deportes
  • Editorial
  • EDOMEX
  • Entorno
  • Entrevistas
  • Futbol americano
  • Futbol soccer
  • Música
  • Medios
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Poder
  • Reportajes
  • Series

Buscador

No Result
View All Result

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Editorial
  • Impreso

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist