Amalia Pulido G�mez consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de M�xico (IEEM) dijo que tras hacer un diagn�stico al interior del �rgano electoral el primer reto ser� designar, tras una convocatoria p�blica, a los titulares de cinco �reas, en tanto que la apuesta al exterior, ser� aumentar la participaci�n electoral en la pr�xima elecci�n elecci�n a gobernador del 2023.En entrevista para el Heraldo Estado de M�xico y a dos meses de que fuera electa presidenta del �rgano electoral, la nueva presidenta plante� que en su gesti�n ser� prioridad la austeridad y el uso racional de recursos, as� como estrategias que permitan mejorar la participaci�n electoral, sobre todos de los j�venes.
Diagn�stico
Mencion� que desde su llegada se plantea hacer un diagn�stico, que le permitiera observar en qu� aspectos hay que poner m�s atenci�n, �en general hay un muy buen panorama�.
Record� que despu�s de llegar a un �rgano electoral que durante 18 meses tuvo una presidencia interina, ella lo encabezar� por siete a�os, motivo por el cual su principal compromiso es trabajar en distintos aspectos de mejora.La consejera reconoci� que uno de los principales retos tambi�n ser� no permitir un solo acto de violencia pol�tica de g�nero.Afirm� que como �rgano electoral pondr�n especial atenci�n en el tema, para lo que hay incluso un observatorio de observaci�n pol�tica.

Su llegada
Al hablar a su llegada al �rgano electoral, la titular reconoci� que hubo cuestionamientos por parte de algunos partidos, aunque el propio Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federaci�n (TEPJF) resolvi� corroborar su designaci�n, �celebr� que existan instancias as� para que actores pol�ticos expresan sus informalidades�.
Afirm� que desde el primer d�a que lleg� mostr� di�logo abierto con las fuerzas pol�ticas, a las que invit� a dialogar, �ya tuve encuentro con todos y aclara que a quien me debo es a la sociedad. Ahora es aparte deber� quedar resuelta con acciones y que sean esas las que se juzguen�.
Enfatiz� que como acad�mica estudi� a los partidos pol�ticos en general, por lo que la afirmaci�n de que ha enfocado sus estudios en contra de un partido es mentiras, pues hay evidencia de que estudi� el actuar de las distintas fuerzas pol�ticas, �no hay sesgo partidista y tengo claro que solo me debo a los ciudadanos. Mi trabajo ser� garantizar que haya equidad en la contienda�.
Prioridades
En primer lugar la Doctora en Ciencia Pol�tica, agreg� que la prioridad inmediata ser� elegir a titulares de cinco �reas: Comunicaci�n Social, la Unidad de Inform�tica y Estad�stica, el Centro de Formaci�n y Documentaci�n y la Unidad de G�nero.
Aunque aclar� que a diferencia de c�mo ocurr�a antes, ahora se est� preparando una convocatoria abierta al p�blico, a fin de elegir a los mejores perfiles.�Esperamos que salgan r�pido y se logre llenar espacios donde no ha habido titulares durante hace m�s de un a�o�.Quien fuera acad�mica y catedr�tica y trabajar� en el Estado de Oaxaca, agreg� que a su llegada encontr� un �rgano fortalecido, por lo que ahora sumar� y contribuir� con mejorarlo.
Indic� que desde la Direcci�n de Participaci�n Ciudadana son muchas las actividades que se llevan a cabo para incentivar la participaci�n, aunque consider� que lo fundamental ser� tener una comunicaci�n fluida y sistem�tica con los ciudadanos, a trav�s de las consejer�as y las distintas �reas.
�Iremos haciendo actividades encaminadas, como el Consuelo de Fotograf�a, Carreras Atl�ticas, entre otras para fomentar la participaci�n�.
Conf�o en que al ser ella joven, se tendr�n otras visiones que permitir�n atraer la atenci�n de aquellos que pueden participar en los procesos electorales y no lo han hecho.
Asever� que hay acciones concretas de austeridad que permitir�n importantes ahorros, como lo es el proceso de reciclado de los materiales electorales, ello sin descartar que el Programa de Resultados Preliminares (PREP) es propio.
Tan solo en el uso de tel�fonos celulares dio a conocer que se ahorrar�n 18 millones de pesos y no descart� que se implementen a�n m�s acciones que permitan gastar solo para lo indispensable.

Rumbo al 2023
A decir de la presidenta del �rgano electoral, la entidad mexiquense tiene caracter�sticas muy particulares, pues no ha tenido transicional en la gubernatura, pero s� es muy din�mica en los municipios.
�Estamos llegando a elecci�n que le llenan la joya de la corona; los comicios m�s importantes porque no hay experimentado una transici�n pol�tica�.
Asegur� que llegar�n a un ambiente de transici�n como se puede percibir en todo el �mbito nacional.Al cuestionar la posibilidad de que haya actos anticipados por parte de algunos actores pol�ticos reconoci� que han recibido 24 denuncias que se han remitido al tribunal, y muestra de ellos es que suman ya 19 resueltas.
�Las instancias correspondientes estar�n haciendo lo propio. Aqu� as recibimos y hacemos as diligencias necesitar�as�.
No descart� que se pudiera hacer alg�n posicionamiento o exhorto a los partidos pol�ticos para que eviten violentar la ley, aunque dijo que esta determinaci�n depender� de las decisiones que tome el Consejo General.�Tendremos que platicar para saber si existe un posicionamiento o exhorto�.
Indic� que a principios de enero inicia la elecci�n y habr� que revisar el C�digo Electoral para determinar si hay actos anticipados.Dijo no conocer o saber si ser�a pertinente una reforma electoral, previo al inicio de la jornada electoral.Revel� que en este momento suman 600 personas trabajando en el �rgano electoral, aunque se tiene previsto contratar m�s de 2 mil para la jornada electoral, adem�s de que se est� trabajando en el plan de trabajo, para definir en qu� gastar�n el pr�ximo a�o, �el m�ximo de la elecci�n pasada fueron 735 eventuales, que se contratan al inicio de la elecci�n�.
Garantizar la seguridad
Respecto de la coordinaci�n para garantizar la seguridad, la consejera presidenta indic� que hace unos d�as tuvo una reuni�n con el titular de la Junta local del Instituto Electoral Federal (INE) donde se plante� qu� hay zonas que habr� que reforzar para garantizar la seguridad de los ciudadanos antes y despu�s de la elecci�n.No descart� que se cuente con un mapa de riesgo donde se tengan todos los datos y se hagan algunos diagn�sticos.
Garant�as de transparencia
A decir de la presidenta Amalia Pulido, hay garant�as de que toda la informaci�n que tenga que ver con recursos p�blicos ser� transparente y estar� al acceso de todos los ciudadanos.�Neg� que los consejeros tengan pensado recibir o entregar alg�n tipo de bono adicional tras su participaci�n en la jornada electoral, �nos apegamos al tema que establece la ley�.
Nada que esconder
Sobre la posibilidad de que presente su 3 de 3 dijo que, no tiene nada que esconder, pues incluso es informaci�n que fue entregada a su llegada, �no puedo hablar por todos, pero mis datos patrimoniales son p�blicos, desde antes de entrar al instituto ya lo hac�a�.
FRASE: �Hay avances importantes, sobre todo las acciones afirmativas para que haya paridad de candidaturas y puestos de decisi�n�: Amalia Pulido G�mez, consejera presidenta del IEEM
Organismo fortalecido
Narr� que a su llegada se encontr� con un organismo fortalecido, �ha sido muy gratificante llegar a un instituto con un personal tan profesional y digamos que ha sido muy grato�.
Adriana Carbajal