En el bloqueo podrían participar taxis, unidades de vagonetas, microbuses y autobuses.
Janet H. Bárcenas
Para exigir a las autoridades que no se permita el servicio de transporte público a través de aplicaciones como Uber, Didi o Cabify, el próximo lunes 03 de junio a partir de las 10 de la mañana, taxistas bloquearán la autopista México-Querétaro, a la altura de Perinorte y la autopista México-Pachuca, antes de llegar a la estación del metro Indios Verdes.
Este bloqueo fue convocado en todo el país, a través del Movimiento Nacional Taxista, por lo que habrá cierres simultáneos de carreteras en varias ciudades, buscando presionar a las autoridades para que prohiban el uso de aplicaciones trasnacionales.
Inicio de la movilización
Se dio a conocer que la movilización iniciará a las 8:00 horas del lunes, en el Zócalo de la Ciudad de México, y a partir de las 10:00 se bloquearán las vialidades y autopistas, por un promedio de 2 horas.
En el bloqueo podrían participar además de taxis, unidades de vagonetas, microbuses y autobuses, y sólo dejarán abierto un carril a la circulación, dejando de prestar servicio en varios municipios del Valle de México, como Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán México, Huehuetoca y Tutlitlán.
Competencia desleal
Los líderes del Movimiento, afirmaron en conferencia de prensa, que es una competencia desleal el servicio que se presta a través de las aplicaciones, porque éstas no tienen que pagar las concesiones, a la que los taxistas sí están obligados.
Los taxis ras tienen la culpa que revisen sus unidades como están , que vean cómo son la mayoría de sus choferes , en general estamos hartos de sus abusos de los taxis