Adriana Carbajal
La presidenta provisional del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) Daniella Durán Ceja, dio a conocer que la línea para definir si es o no un acto anticipado de campaña es muy delgada, por eso afirmó, cada una de las denuncias que llegan al órgano electoral, deben ser debidamente analizadas y de forma particular.
Señaló que cualquier ciudadano que presuma una promoción política puede presentar una denuncia ante este instituto e insistió en que durante este proceso de intercampaña, quienes aspiren a formar parte de las plantillas para integrar alguno de los 125 ayuntamientos o 45 distritos no pueden de ninguna manera llamar al voto.
Análisis a detalle
Dijo también que cada queja debe ser analizada a detalle, pues hay casos en los que los candidatos no son responsables sino las empresas contratadas.
“Por eso les decimos que cuando alguien tenga sospecha de que una actividad no se apegue al marco de la ley, acuda a nosotros, pues seremos escrupulosos en el análisis”.
Proselitismo
La presidenta provisional mencionó que en este periodo de intercampaña está prohibido y se considera como acto de proselitismo, llamar al voto, pero también resaltar su imagen.
“Pueden referir al tema de la ideología pero no hablar sobre sus procesos de selección interna.
“La línea es muy delgada, por eso consideramos que se debe analizar cada caso en concreto, incluidas las imágenes, los colores, si hace o no llamado al voto si intenta generar cercanía con la gente”.
Agregó que no siempre pone los espectaculares el candidato, por ello hay que analizar quién fue responsable de pagar esa campaña.
Dio a conocer que en algunos casos puede ser delito electoral y es ahí cuando interviene la Fiscalía Electoral, por ello insistió en que se tendrá que analizar la temporalidad de cada uno quién y cómo lo hizo.
Recursos ante COVID
En lo que respecta a los recursos para atender la emergencia sanitaria, enfatizó que se están trabajando al respecto, e incluso las áreas ya hicieron diagnóstico, es decir modificación sustancial no habrá.
En tanto que dio a conocer que ya se tienen contempladas partidas para atender el tema de Covid, pero descartó algunos ajustes mínimos.
“Los insumos que se han adquirido es los que ya teníamos contemplados y ajustes de estarán atendiendo en el área administrativa”.
FOTO: IEEM