En los próximos días el Secretariado Técnico para el Análisis y Estudio de la Reforma Constitucional y el Marco Legal del Estado de México (SECTEC) planteará a diputados la propuesta de iniciativa de reforma constitucional, a fin de que este mismo año pueda ser analizada.
Es así que en las primeras dos, de seis sesiones del ciclo que concluirá el próximo 7 de julio, se indicó que la reforma constitucional integral del Estado de México se basa en cinco ejes: reestructuración sistemática y ontológica de la Constitución, ampliación del contenido de la Carta de Derechos, perfeccionamiento de las instituciones, elementos fundamentales de la organización política y funcionamiento del Estado.
Analizan propuestas
Conforme al Sectec, se integró un grupo redactor, en el que también participan egresados de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) el cual trabaja a partir de las propuestas vertidas durante los trabajos del Grupo Plural, conformado por representantes de Poderes del Estado, partidos políticos, instituciones educativas y Organismos Constitucionalmente Autónomos; en el Parlamento Abierto y el Parlamento Abierto Regional, donde se escuchó la voz de la sociedad civil, organizaciones gremiales, instituciones académicas y ciudadanos a través de sus nueve comisiones, así como el Foro de Ayuntamientos.
La información recibida se revisó y clasificó en cuatro grupos: de carácter constitucional estatal, que fue analizada y es integrada al primer borrador; la de carácter legal estatal, que será presentada al Poder Legislativo, para su consideración en la agenda de los grupos parlamentarios; la de carácter federal “en razón de que la Legislatura pueda hacer uso de su facultad para presentar iniciativas ante el Congreso de la Unión; y las de índole reglamentario que plantean reformas en los municipios y que serán enviadas a los ayuntamientos”.
Diseño y estructura
La primera fecha se enfocó en el diseño y estructura del anteproyecto, en tanto que en la segunda se revisó lo relativo al sistema de Derechos Humanos, población y ejercicio democrático.