Alfredo del Mazo, escuchó las peticiones de los usuarios del servicio público, abordo de un autobús de la ruta 26, en Tlalnepantla, entre estas, agilizar la ratificación de las denuncias de robo en transporte.
Janet H. Bárcenas
Al dar el banderazo de salida a 400 unidades ecológicas del transporte público, con kit de seguridad, el Gobernador de la Entidad Alfredo Del Mazo Maza anunció que se implementarán en el 2020, 10 corredores con carril confinado, para ordenar y disminuir la saturación que existe en algunas rutas y agilizar los traslados hasta en un 30%.
En el municipio de Tlalnepantla y en presencia de líderes de 242 empresas del transporte, el Ejecutivo Estatal, también anunció que el próximo año iniciará el programa de capacitación a más de 200 mil operadores de transporte público, que contempla temas de seguridad vial y también podrán actualizar sus licencias y practicarles los exámenes toxicológicos.
Del Mazo Maza subrayó que en el proyecto para mejorar el transporte, tiene prioridad el uso de la tecnología, ya que con cámaras de videovigilancia, botones de pánico o sistemas GPS, además de brindar mayor seguridad a los usuarios y operadores, también se inhibe la delincuencia, porque las unidades con este equipo son monitoreadas en tiempo real por el C5 y el Centro de Monitoreo de la Secretaría de Movilidad. Asimismo reconoció que la seguridad en el transporte público sigue siendo unos de los retos más importantes en el Estado.
Informó que con estas 400 unidades nuevas, suman 43 mil vehículos renovados, en lo que va de su gobierno, además de que se han regularizaron 96 mil concesiones para la correcta operación de las rutas, y afirmó que aún falta mucho por hacer en este tema.
Corredores en puntos conflictivos
Refirió que con este sistema de corredores se atenderán a más de 220 mil usuarios del servicio público en: Jesús del Monte e Interlomas, que comunicará a Huixquilucan y Naucalpan, con el centro de transferencia; el corredor Chamapa, para fortalecer la conectividad de Naucalpan; el de Tepozotlán, que recorrerá Periférico Norte, enlazando Tepotzotlán, Izcalli, Cuautitlán, Tultitlán, Atizapán de Zaragoza, Tlalnepantla y Naucalpan.
Además el corredor La Quebrada, que conectará el tren suburbano con el metro por la Vía Gustavo Baz y enlazará a Tultitlán con Tlalnepantla y Naucalpan; el de Lomas Verdes con terminal en el metro Camarones; el corredor Nicolás Romero – Atizapán – Tlalnepantla, con terminal en la estación Tenayuca y la línea tres del Metrobús; el corredor Zumpango -Tecámac, con terminal en el Mexibús Ojo de Agua y que conectará Zumpango, Jaltenco, Nextlalpan, Tonanitla y Tecámac.
Una más en Ecatepec –Texcoco, que terminará en la estación La Paz de la línea “A” del metro; en la zona oriente uno que conectará Chalco y Valle de Chalco, Ixtapaluca, La Paz y Nezahualcóyotl, con el Aeropuerto de la Ciudad de México, y el Chalco-Tláhuac, para comunicar Chalco y Valle de Chalco con la línea 12 del metro.
Agilizar ratificación de denuncias
Previo al banderazo el Gobernador Mexiquense abordó un autobús de la ruta 26, en Tlalnepantla, donde escuchó peticiones de los usuarios, por lo que instruyó al Secretario de Movilidad, Raymundo Martínez, a impulsar las medidas necesarias con la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos estatal, así como con la Fiscalía General de Justicia e incluso, con la Legislatura, para dar puntual seguimiento a las denuncias de robo en transporte público.
“Con este sistema de corredores, se atenderán diariamente a más de 220 mil usuarios y se sustituirán más de 20 mil unidades de transporte, que nos permitirán fortalecer, a través de unidades de mediana capacidad, y con esto tener una reducción en los tiempos de traslado de hasta 20 y 30 %”: Alfredo del Mazo, Gobernador del EdoMéx.