Los titulares de la Secretar�a de Seguridad (SS), la Fiscal�a General de Justicia del Estado de M�xico (FGJEM) y de la Secretar�a de Movilidad (SEMOV), sostuvieron una reuni�n con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y de las delegaciones de Transporte de Carga y Pasajeros, para evitar que en territorio estatal sean v�ctimas de il�citos por parte de permisionarios de gr�as y corralones, que no se encuentren regulados, as� como abusos de los legalmente establecidos.
En las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicaci�n, C�mputo y Calidad (C5), el Mtro. Rodrigo Mart�nez-Celis Wogau, titular de la SS, expuso que en coordinaci�n con la FGJEM, signar�n convenios de colaboraci�n, con aquellas empresas reguladas y bajo la norma, a fin de evitar que permisionarios fuera de la legalidad, presenten servicio de arrastre y resguardo.
A la vez, solicit� reportar patrones de comportamiento err�neos por parte de los elementos de la Polic�a de Tr�nsito, quienes en breve, dijo, portar�n c�maras de video en sus uniformes, que permitir�n reducir en mayor medida actos indebidos por parte de la corporaci�n.
Por otro lado, el Lic. Luis Gilberto Lim�n Ch�vez, titular de la SEMOV, resalt� la importancia de crear certidumbre en las competencias, costos y tarifas con un tabulador de precios homologado con la federaci�n; de igual forma, llevar a cabo la revisi�n de un mecanismo de pago electr�nico en instituciones financieras, con apoyo de la tecnolog�a para evitar erogaciones fuera de la norma.
En su momento, el Lic. Alejandro Jaime G�mez S�nchez, Fiscal General de Justicia del Estado de M�xico, solicit� que al entrar en funcionamiento la nueva normatividad, los transportistas denuncien actos de corrupci�n por parte de agentes del Ministerio P�blico y de permisionarios de gr�as y corralones, que act�en contra la ley.
En representaci�n de los empresarios, la Lic. Laura Gonz�lez Hern�ndez, presidenta del CCE, agradeci� el acercamiento y apoyo de las autoridades mexiquenses para que sus compa�eros del gremio transportista, puedan asentarse en el Estado de M�xico, otorg�ndoles las condiciones de seguridad y evitar cobros indebidos o no autorizados de los que son objeto, por entes no autorizados por la autoridad estatal.
Tambi�n refiri� que se deben establecer tabuladores econ�micos avalados por la Secretar�a de Comunicaciones y Transporte (SCT), as� como poner reglas y normas t�cnicas, que eviten que los empresarios del ramo, sufran extorsiones, intimidaciones, robos y abusos.
En la reuni�n de trabajo, tambi�n estuvieron presentes, Sergio Hernando Ch�vez Garc�a, Subsecretario de la Polic�a Estatal y Carlos Preza Mill�n, Subsecretario de Movilidad; as� como Carlos Garc�a Guadarrama, vicepresidente de AMOTAC Estado de M�xico; Luis Enrique Meza S�nchez, Jorge Monroy Reus y Emilio Mendoza Almaraz, delegados de CANACAR; Odil�n L�pez Nava y Ernesto Alberto G�mez, presidente y vicepresidente de CANAPAT, delegaci�n Estado de M�xico.
La Secretar�a de Seguridad le recuerda que los tel�fonos 089 Denuncia An�nima y 9-1-1 N�mero de Emergencias trabajan las 24 horas del d�a. Puede contactarnos a trav�s de las redes sociales: Facebook SS.Edomex, y en Twitter @ SS_Edomex.
?#Video | As� la reuni�n con la @SS_Edomex, @FiscaliaEdomex y @SEMOV_Edomex junto al @ConsejoCCEM para regular a favor del autotransporte de carga y pasajeros. ??? pic.twitter.com/NpMvb106h0
— Heraldo Estado de M�xico (@Conexion_H) September 8, 2021