Tras haber anunciado la vacunación anti Covid-19 en 23 municipios mexiquenses, a partir de esta semana en los del norte del EdoMéx se aplicará la dosis de Pfizer a niñas y niños de nueve años de edad, autoridades de los Gobiernos del Estado de México y municipios de Zumpango, Huehuetoca, Hueypoxtla, Apaxco, Jaltenco, Nextlalpan, Tequixquiac y Tonanitla, dieron a conocer las sedes.
Para el caso de los municipio de Zumpango y Huehuetoca, considerados los más grandes en extensión territorial y poblacional, anuncian dos y tres fechas de atención; en Zumpango se estará dando el biológico los días 9 y 10 de agosto en las instalaciones del URIS II, en el Fraccionamiento Paseos del Lago II, barrio de San Lorenzo, entrada por la Carretera Zumpango Los Reyes, mientras en el municipio de Huehuetoca se aplicará por letras; el día 9 deberán asistir aquellos que su apellido inicie de la A a la J, el día 10 de la J a la Q y el día 11 de la R a la Z, la sede se ubica en el estacionamiento de Plaza Comercial Prados, a un costado de Suburbia.
Para el caso del otros municipios de la región la vacunación será el 9 de agosto en horarios similares de 9 a 15 horas, Tonanitla la aplicara en el Deportivo Municipal Jesús Mena, Apaxco en la Unidad Deportiva Gustavo Baz Prada, el municipio de Tequixquiac la aplicará en el auditorio de San Matero Tequixquiac, Hueypoxtla en el Centro de Salud de Santa María Ajoloapan, el municipio de Jaltenco tendrá dos sedes: una en Salón de Usos Múltiples de la comunidad de Alborada Jaltenco y el otro en el Auditorio Municipal de San Andrés y Nextlalpan la sede la localizarán en el Gimnasio del barrio de Miltenco.
Dosis para 12 y 13 años
Así mismo anunciaron la aplicación de la segunda dosis para niñas y niños de 12 y 13 años las cual se estará realizando a partir del día 16 de este mismo mes, en los mismos municipios, por lo que se sugiere estar atentos al anuncio.
Finalmente ISEM, reitera que la vacuna es gratuita y segura, por lo que no es necesario pernoctar o llegar de madrugada a los módulos, las autoridades recomendaron que, en la medida de lo posible, los interesados escalonen su arribo a los puntos de vacunación para evitar largas filas o aglomeraciones que pongan en riesgo la salud, además de acudir desayunados y tomar puntualmente sus medicamentos en caso de estar bajo algún tratamiento médico.
Recomendaciones
Puntualizan que los menores podrán recibir la vacuna sólo en su municipio de residencia presentando CURP o acta de nacimiento y un comprobante de domicilio, deberán acudir acompañados de una persona mayor de 18 años, preferentemente padre, madre o tutor, con las recomendaciones sanitarias por su sede, la atención será coordinada por personal de la Brigada Correcaminos, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), Gobierno Federal y Gobierno Municipal.
Acela Montaño