Hace algunas semanas Andrea Núñez López decidió buscar apoyo para una mujer de su comunidad que sufría constantes agresiones por parte de su pareja; por lo que gracias a la aplicación Red Naranja y al personal de la Secretaría de la Mujer, su vecina recibió el apoyo que necesitaba.
Una de las prioridades de la actual administración, encabezada por el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, es generar políticas públicas a favor de las mujeres mexiquenses, por ello, la Secretaría a cargo de María Isabel Sánchez Holguín impulsó la nueva versión 1.5 de esta aplicación, la cual tiene a disposición de las y los mexiquenses los servicios con los que cuenta el Gobierno para prevenir y atender la violencia de género.
Es gratuita
La aplicación puede ser descargada de manera sencilla y gratuita en cualquier dispositivo móvil ya que está disponible para el sistema operativo iOS y Android; su nueva versión cuenta con ocho apartados, entre los que se destacan la Línea Sin Violencia, prevención de la Violencia de Género, Emergencias, Servicios de Atención a la Mujer, Servicios itinerantes de la Secretaría de la Mujer, así como el micrositio Red Naranja.
“Creo que es muy importante saber que el estado está procurando la seguridad de todos los mexiquenses, pero también creo importante, como mujer, que podamos conocer la Red Naranja, porque estamos siendo violentadas en diferentes espacios”, refirió María de Jesús Ramírez, quien también cuenta con la aplicación.
“Creo que, sin duda, esto permite que podamos conectar con la Secretaría de la Mujer, que es un organismo nuestro, en donde vamos a poder ser escuchadas y apoyadas, ya no seguir con ese miedo de que te crean o no te crean”, sostuvo María de Jesús.
Actualizaciones
Entre las actualizaciones está una sección para la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA), en la que se brinda atención a este sector a través de una línea telefónica del DIF estatal, la Línea Hombre a Hombre, así como la actualización del apartado de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México (Copubem).