Los 125 ayuntamientos mexiquenses podrn solicitar gestionar y contratar crditos para ejercer durante los ejercicios fiscales del 2022 y 2023; los podrn pagar no en 30 aos como se haba planteado inicialmente, sino en 15 aos.
El destino principal deber ser la reestructuracin o refinanciamiento de su deuda, as como para acciones de inversin pblica productiva y afectarn como fuente de pago, un porcentaje del derecho a recibir los ingresos que les corresponden del Fondo Estatal de Fomento Municipal. (FEFOM)
Antes de esta aprobacin, el Presidente de la Junta de Coordinacin Poltica Maurilio Hernndez, destac que despus de una revisin se observ que la mayora de los ayuntamientos no estaban en semforo verde, lo que les permitira tener capacidad crediticia, adems de que era necesario garantizar que la poblacin sera beneficiada y que no sera un dispendio.
Hasta 5 mil 500 mdp
Ello luego de que el Ejecutivo estatal propuso a la Legislatura autorizar a los 125 ayuntamientos contratar hasta 5 mil 500 millones de pesos por 30 aos, con cargo a sus participaciones y el Fondo Estatal de Fomento Municipal 2022, a fin de resolver de manera inmediata las condiciones financieras para el prximo ao. No obstante, en la discusin los diputados avalaron disminuir de 30 a 15 aos.
En la continuacin del anlisis del Paquete Fiscal 2022, especficamente de la Ley de Ingresos, los diputados tambin acordaron que para la contraccin de estos crditos ser creado un Comit Tcnico que vigilar que realmente se mejoren las condiciones financieras respecto de los crditos vigentes.
Reglas de operacin
La Secretara de Finanzas mexiquense, deber expedir las reglas de operacin de dicho comit -que se integrar por cinco integrantes- a ms tardar en los 90 das posteriores de la entrada en vigor de este decreto.
Adriana Carbajal