La Legislatura mexiquense aprobó por mayoría de votos que San José del Rincón, San Felipe del Progreso y Nicolás Romero enajenen y subasten dos, uno y seis inmuebles, respectivamente, con la finalidad de obtener recursos y cumplir con sentencias por laudos.
Durante la discusión de esta propuesta la coordinadora del PVEM, María Luisa Mondragón, dio a conocer que votaría en contra de la propuesta, y cuestionó al resto de los diputados si no se debía a los mexiquenses defender el patrimonio de los municipios e indicó que, aunque muchos justificarían la autonomía municipal, dijo que no era un tema que estuviera en discusión.
Puso como ejemplo el caso de San José del Rincón, que tiene 19 años de haber sido creado y ya cuenta con una gran deuda.
Votación en contra
En tanto que la diputada Juana Bonilla, de Movimiento Ciudadano, dio a conocer que también votaría en contra, toda vez que faltaba información sobre si el municipio cumplió con los informes trimestrales de los laudos, que es una obligación de los ayuntamientos, y si presentó el expediente completo.
“Sabemos que los municipios están en condiciones financieras complicada. Todos tienen problemas y se deben hacer llegar de recursos, pero estamos en contra de que una forma sea justamente tratar de vender sus bienes. No es patrimonio propiamente del ayuntamiento, sino de los ciudadanos”.
El líder de la bancada de Nueva Alianza, Rigoberto Vargas, lamentó la falta de información para revisar las causas por las que el ayuntamiento de Nicolás Romero cuenta con adeudos y falta de pago de laudos laborales, por lo que manifestó también su voto en contra.
El diputado panista, Francisco Santos, dijo que en el caso de los laudos, se deja sin muchas opciones a las actuales administraciones municipales, motivo por el cual anunció su voto a favor.
Además de que advirtió voto a favor, el panista Geranrdo Lamas, señaló que aunque se trataba de una decisión difícil, dijo que era indispensable crear leyes para regular a los ayuntamientos y que haya soluciones para el pago de laudos laborales.
“Aprobando dictamen, estarán abriendo la puerta a acciones de irresponsabilidad y poca eficiencia en la hacienda municipal, que repercutirá en habitantes de todos los municipios”: María Luisa Mondragón, coordinadora del PVEM
Adriana Carbajal