En la capital mexiquense y en el resto de la entidad arrancó la jornada de vacunación antiCOVID en primera dosis a niñas y niños de 5 y 6 años de edad. Desde temprano, los pequeñines asistieron con sus papás a la Junta Local de Caminos para recibir el biológico, la mayoría entusiasmados y atentos a las indicaciones del personal vacunador.
También llegaron niñas y niños de 7 y 8 años a que les aplicarán el segundo biológico, en ambos sectores el primer día de vacunación registró una asistencia fluida y constante, principalmente entre las 9 y 11 de la mañana, y después entre 1 y 3 de la tarde, a la hora de la salida de las escuelas.
Personal vacunador y Servidores de la Nación estimaron que en los días restantes llegarán más pequeños acompañados de sus papás, ya que la jornada continuará este viernes 7, lunes 10 y martes 11 de octubre, de acuerdo con la letra inicial del primer apellido.
En Santa Cruz Azcapotzaltongo, al interior de la Junta Local de Caminos, sede destinada para la jornada, la asistencia de los padres de familia con sus hijas e hijos fue notoria, principalmente durante las primeras horas de la mañana y en el horario de salida de las escuelas, el objetivo fue no interrumpir las actividades escolares.
Nancy llevó a José Luis, su pequeño hijo de 5 años, el pequeño llevaba el uniforme y la mochila pues apenas salía de la escuela y aprovechó para llevarlo a la vacuna. El niño tenía nervios por la inyección, sin embargo, el ánimo de otros pequeños y la plática con la emfermera lo ayudó a que no sintiera la aguja, dijo.
En la Junta Local de Caminos, personal vacunador informó que, recibirán exclusivamente a niñas y niños de estos sectores etarios, afirmaron que se han acercado padres de niños a los que no les corresponde la vacuna, por lo que les pidieron que estén muy atentos a la jornada de vacunación a menores de edad rezagados.
Requisitos
Las niñas y niños de 5 y 6 años que acudan por su primer biológico, así como los de 7 y 8 años que vayan por la segunda vacuna, solamente podrán recibirla en su municipio de residencia, deberán presentar el CURP o acta de nacimiento, comprobante de domicilio, expediente impreso con código QR que pueden descargar en el sitio www.mivacuna.salud.gob.mx y, es indispensable llevar el comprobante de la primera aplicación. También deberán acudir acompañados de una persona mayor de 18 años, preferentemente su madre, padre o tutor, en un horario de 9:00 a 16:00 horas.
En el caso de los menores que habitan en Metepec, para dicha jornada habilitaron el módulo de vacunación antiCOVID en la Universidad Valle de México (UVM), las fechas son del lunes 10 al miércoles 12 de octubre.
Uso de cubrebocas
Los pequeñines deberán portar cubrebocas en todo momento y utilizar gel antibacterial para reducir el riesgo de contagios.
Laura Velásquez