La Secretar�a de Salud de la Ciudad de M�xico (Sedesa) arranc� las brigadas del programa �Salud en tu Vida, Salud para el Bienestar�, cuyo prop�sito es detectar enfermedades cr�nico-degenerativas como obesidad, hipertensi�n y diabetes.
Alrededor de las 09:00 horas, brigadas integradas por personal de Participaci�n Ciudadana salieron del Centro de Salud T-III �Doctor Rafael Ram�rez Su�rez�, ubicado en la alcald�a Gustavo A. Madero, para desplazarse a los hogares y tocar puerta por puerta.
La titular de la Sedesa, Oliva L�pez Arellano explic� que �Salud en tu vida, Salud para el Bienestar� es un programa que se realiza en colaboraci�n con el Instituto Mexicano del Seguro Social y el Instituto de Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y que invita a los capitalinos a tomar la salud en sus manos para reducir el alto �ndice de las enfermedades que en la pandemia ocasionaron que muchas personas enfermaran gravemente o que desafortunadamente fallecieran.

�Mientras que cada uno de nosotros nos hacemos responsables de acudir al centro de salud m�s cercano a nuestro domicilio para medir nuestro �ndice de masa corporal -para conocer si padecemos sobrepeso u obesidad-, as� como detectar hipertensi�n y diabetes, las autoridades de la ciudad, ponen a nuestro alcance lo necesario para atendernos oportunamente�, expres�.
Asegur�, que de esta manera se va a mejorar la calidad de vida de las personas y se evitar�n dolorosos padecimientos para quien cursa con la enfermedad, as� como gastos a la larga.
Este apoyo que se brinda a los capitalinos viene acompa�ado de una gama de informaci�n que se encuentra disponible en la p�gina https://saludentuvida.cdmx.gob.mx/. En este sitio se encuentra desde c�mo alimentarse sanamente a bajos precios, espacios para ejercitarse en la capital y tambi�n recomienda evitar la comida chatarra y los refrescos, entre muchos otros mensajes.
La doctora L�pez Arellano precis� que los brigadistas de Participaci�n Ciudadana, adem�s de realizar un trabajo territorial, difunden informaci�n e identifican casos de riesgo para apoyar a la poblaci�n. Asimismo, a las personas se les que mande un SMS al 51515 con la palabra CUIDATE para recibir apoyo y seguimiento en el centro de salud m�s cercano a su domicilio.
Para la seguridad de las familias que son visitadas en sus casas de todas las alcald�as alert� que el personal de las brigadas de Participaci�n Ciudadana debe portar su credencial que lo acredita como trabajadores del Gobierno de la Ciudad de M�xico.
En el Centro de Salud de la Alcald�a Gustavo A. Madero detall� que se har� �nfasis en la activaci�n f�sica y comer saludablemente. Asimismo, inform� que se han conformado comit�s ciudadanos de Salud en las alcald�as para facilitar que las personas tomen la salud en sus manos, los cuales recibir�n el acompa�amiento de los 117 centros de salud, donde se instalaron m�dulos de �Salud en tu vida�. El servicio tambi�n lo proporcionar�n las cl�nicas del IMSS e ISSSTE, dijo.
La Secretaria de Salud coment� que el esfuerzo desplegado a favor de la salud de los capitalinos es multisectorial, de manera que el personal de Ponte Pila y de PILARES asume el papel de impulsar y promover la activaci�n f�sica y una alimentaci�n saludable como medida para enfrentar el sedentarismo y los riesgos que conllevan sobrepeso y obesidad.
Emmanuel Hern�ndez