110 comerciantes dedicados a la venta de artículos navideños ofrecerán sus productos en la Sexta Feria Municipal de la Piñata, la Esfera y Bazar Navideño que se instaló en la explanada del palacio Municipal a partir de este lunes y que estará hasta el próximo 16 de diciembre.
Durante la inauguración de la feria se destacó la necesidad de apoyar a las familias de comerciantes de Nezahualcóyotl que se han visto afectadas por la pandemia de COVID-19, por lo que es necesario realizar acciones de gobierno que permitan que la economía retome su rumbo, motivo por el cual se lleva a cabo esta feria.
Quienes asistan a la feria, podrán encontrar una gran variedad de productos para adornar sus hogares durante estas fechas como cerámica, nacimientos, Niños Dios, nochebuenas, series de luces navideñas, árboles navideños naturales y artificiales, artesanías, postres de temporada y esferas a precios accesibles para todos los bolsillos.
En Nezahualcóyotl hay un importante número de familias que se dedican a la elaboración de piñatas en colonias como El Sol, Estado de México y la colonia México, sus productos suelen exportarse a otras zonas del Valle de México o de la propia CDMX, como el Mercado de la Merced, el mercado Sonora o la Central de Abasto, por lo que la participación de los comerciantes en esta feria servirá como espacio para alcanzar una mejor difusión y venta de sus productos.
Debido a la pandemia la feria de la piñata tuvo que realizarse de forma virtual, sin embargo, este año con el semáforo epidemiológico en el color verde, la tendencia a la baja en los contagios de COVID-19, así como el 95 por ciento de la población mayor de 15 años con al menos una dosis de la vacuna contra esta enfermedad, las condiciones son apropiadas para que la feria se lleve a cabo de forma presencial, se informó.
La feria podrá ser visitada en un horario de 11 de la mañana a 9 de la noche respetando siempre las medidas de autocuidado para evitar contagios de COVID-19 como el uso de cubre bocas, y la aplicación constante de gel antibacterial.
Gregorio Manríquez