Artesanos de vidrio del municipio de Otumba, explicaron que, ante la falta de espacios para poder comercializar sus productos, ha tenido que abaratar los precios de las piezas por lo que cada día son menos las personas que se dedican a este oficio.
Reconocen que esta situación se agravó debido a la pandemia que se vive por el COVID-19 y que durante meses no pudieron vender sus productos ocasionando una crisis económica.
Menos se dedican al oficio
Explicaron que debido a esto son cada día menos las familias que se dedican a este oficio. En la región del Valle de Teotihuacán, se realizan las tres modalidades de piezas de vidrio que son: soplado, estirado y tejido.
Además, otra de los problemas que enfrentan son los altos costos de los materiales los artesanos se ven afectadas las pocas ganancias económicas.
María Concepción Contla, vendía antes de la emergencia sanitaria sus productos en las ferias patronales de la región, además hacia demostraciones junto con sus hijos de cómo se realizan las figuras de vidrio y con ello atraer más compradores.
Además, ha participado en pabellones artesanales, en donde los asistentes les atrae la destreza en la que funden el vidrio en el fuego, y como se van elaboran las figuras en tan solo unos minutos.
Apoyo de la ciudadanía
Ante esta situación solicitan apoyo de las personas para que adquirirán sus piezas artesanales, que son únicas, ya que cada una se realizan minuciosamente e irrepetibles, ya que son elaboradas cada una de forma individual.
Además de mantener una de las tradiciones artesanales más arraigadas de la zona de las pirámides.
María Teresa Pérez