El coordinador de los diputados del PRI en el Estado de Mxico Marln Martnez, dijo que en su grupo parlamentario siempre respetarn la libre manifestacin, aunque tambin estarn en contra de las agresiones y la violencia. Afirm que las manifestaciones que mantienen las feministas afuera de la Legislatura mexiquense son atendidas por el gobierno estatal a travs de diversas dependencias estatales en una comisin interparlamentarias, por lo que asever que la comunicacin es permanente.
Confo en que lograremos acuerdos donde todos ganemos. No es una persona o un grupo. Tenemos que legislar a favor de todos.
Indic que la presencia fsica de grupos feministas radicales lleva ya varias semanas, tema que ha sido atendido a travs de la Comisin Interparlamentaria que fue creada en conjunto con autoridades estatales, a fin de dar juntos respuesta a las distintas peticiones.
Ello a pesar de que el coordinador de la Junta de Coordinacin, Maurilio Hernndez, dijo hace un par de das que haba omisin por parte del gobierno estatal para atender este tema.
Actuar conforme a atribuciones
El legislador priista seal que las autoridades deben actuar conforme a sus atribuciones, por lo que las instancias correspondientes darn a conocer los avances que se tienen sobre las denuncias que hasta el momento han sido presentadas.
El legislador priista insisti en sealar que el gobierno estatal, a travs de la Secretara de Gobierno y de la Mujer, ha mantenido constante contacto, por lo que consider que los sealamientos del morenista podran deberse ms a un tema poltico.
El diputado refiri que este tema no se trata de partidos, sino de la Legislatura en general, y aclar que se trata de un tema de carcter nacional y no estatal, pues hay colectivos que se han manifestado e incluso han sido ms agresivos en lugares como la Ciudad de Mxico, no podemos particularizar este tema.
Lograr acuerdos
Indic que tampoco es exclusiva de la Casa del Pueblo, pues estos grupos ya se han presentado en la Secretara de la Mujer, en la Fiscala General de Justicia, en el Poder Judicial y en el Ayuntamiento de Toluca, inclusive en las oficinas de un medio de comunicacin.
El coordinador seal que se deben lograr acuerdos y no estar a favor de una u otra postura, sino de aquellas acciones que beneficien a la mayora de los mexiquenses.
Dijo no tener conocimiento de un partido que de forma especfica tenga que ver con este grupo de mujeres feminicidas, pero reiter que hay constante comunicacin con las distintas dependencias para escuchar y posiblemente atender sus demandas.
Finalmente reconoci que existe comunicacin permanente y respeto entre los diferentes grupos parlamentarios, pues slo as se llega a los consensos y acuerdos.
Exigencias
Record que las quejosas piden que se apruebe la interrupcin legal del embarazo, lo mismo que reformas al Cdigo Penal que tienen que ver con la Ley Ingrid, adems de estar en contra de algunas propuestas que incluyen la agenda LBGTI.
Martha Gonzlez Aguilera / Adriana Carbajal