Adriana Carbajal
El presidente de la Junta de Coordinación Política Maurilio Hernández, reconoció que la aprobación de la nueva deuda que pretende el gobierno estatal está detenida hasta que no se justifique su destino y aplicación.
Indicó que si hay condiciones se aprobarán tanto la utilización de las APPs como el paquete fiscal del próximo año, mismo que aceptó, está atorado por el tema del endeudamiento.
Señaló que es un monto elevado, del que deben estar seguros de su utilización y destino, a través de programas concretos y específicos de donde se pretende orientar.
Posibilidad de que reduzca
Asimismo, el coordinador de Morena no descartó la posibilidad de que se reduzca, pues si bien hay capacidad de endeudamiento no significa que haya que endeudarse.
De la misma forma, el legislador destacó qué hay diputados que proponen la mitad o otros que sugieren menos.
“En la comisión esperamos que se dé una explicación sobre cuáles son los programas”.
Reasignaciones
En el caso de reasignaciones el diputado señaló que en el caso del campo, Fiscalia y educación hay una reducción, aún y cuando a 230 mil trabajadores no se les puede tocar el salario.
También señaló que se debe revisar el recurso que se aplicará para el Centro de Conciliación, en tanto que se está vigilando que no haya duplicidad de los recursos, motivo por el que reiteró se revisarán los recursos de acuerdo a los pilares de las dependencias.
El presidente de la Junta de Coordinación no descartó que se reduzcan recursos al Sistema de Radio y Televisión, en tanto que se pronunció porque los programas sociales lleguen a donde deben llegar y su uso no sea clientelar.
Respecto de las cuentas públicas estatal y municipal, dijo qué hay inconsistencias y es por ello que aún no se aprueban, por lo qué no descartó que su calificación se vaya hasta el próximo año.
Cambiar reglas de operación
Sobre los recursos del FEFOM dijo qué hay que cambiar las reglas, a fin de que puedan llegar en tiempo y forma a los municipios, pues este año no se aprovecharon los recursos del todo.
Adelantó que hay que analizar si hacen llegar de otra manera los recursos que corresponden a los municipios.