Las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Energía en la Cámara de Diputados aprobaron este lunes en lo general y en lo particular el dictamen de reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador, con 47 votos a favor del bloque Morena-PVEM-PT y 37 de la oposición en contra.
En lo particular, se aprobó con 46 votos a favor y 36 en contra. Se discutirá en el pleno de San Lázaro, que está convocado para este martes a las 11 horas.
En la discusión en lo particular, la mayoría Morena y sus aliados avalaron incluir el paquete de nueve reservas y modificaciones de las 12 propuestas que hizo la coalición opositora del PAN, PRI y PRD, con el fin de robustecer el dictamen.
El diputado Ignacio Mier, de Morena, delineó nuevamente los nueve puntos atendidos de la coalición opositora y explicó que los tres restantes están contendidos en la actual ley, que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucionales.
Durante el debate, la bancada del PRI, en voz del diputado Pedro Armentía López, dejó claro que seguirán siendo una oposición firme “sin miedo a ser exhibidos y sin temor a represalias”, y pidió a la bancada morenista “revelarse”.
En respuesta, el diputado del PT, Reginaldo Sandoval, advirtió que en torno a la reforma eléctrica solo hay dos caminos: “los que estamos a favor del pueblo de México y por rescatar el sistema eléctrico nacional y los que están a favor de los intereses privados”. En tanto, Gerardo Fernández Noroña, de la misma bancada, se dijo sorprendido de que el PRI, le dé la espalda al nacionalismo revolucionario.
El proyecto de dictamen se remitió a la Mesa Directiva, que preside Sergio Gutiérrez Luna, misma que citó a sesión este martes para abordar el proyecto emanado de las comisiones unidas.
Ignacio Mier, informó que esta noche se reunirá la Junta de Coordinación Política para “precisar la forma y la mecánica de la discusión del proyecto”.
-Redacción-