El Gobierno de la Ciudad de México informó que en colaboración con investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) avanzan en la conversión de vehículos de combustión interna-gasolina a eléctricos, para que se haga una producción y venta al público a menor costo.
Los investigadores han desarrollado un prototipo de auto eléctrico con un auto Tsuru, el cual tiene un alcance de 150 kilómetros por hora; ademas, una motriz para camiones RTP, camionetas y vagonetas.
En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dio pormenores sobre los avances tecnológicos de esta estrategia que va de la mano con la serie de acciones para combatir el cambio climático.
“Ya están los primeros prototipos, y se está trabajando con una empresa mexicana para que ellos puedan recuperar estos prototipos y en su momento hacer la producción y la venta de este desarrollo tecnológico que hemos hecho”, dijo la mandataria.
En compañía de investigadores en la explanada del Zócalo capitalino, la mandataria detalló que han invertido 6 millones de pesos en este proceso, y se prevé que este año sea 20 millones de pesos para hacer un laboratorio para realizar pruebas con los autos eléctricos, así como híbridos.
Sheinbaum Pardo defendió -por semana consecutiva- la iniciativa del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sobre la Reforma Energética, ya que un elemento fundamental es que el litio sea un mineral estratégico, y que este es un componente para las baterías de los autos eléctricos.
“Un elemento fundamental es que el litio sea un mineral estratégico en donde solamente el Estado pueda explotarlo, y hoy lo que queremos mostrar es que un elemento sustantivo del vehículo eléctrico son las baterías, y elemento de las baterías es el litio, si lo explotaran empresas privadas no tendríamos la posibilidad de desarrollar los vehículos eléctricos”, dijo.
German Carmona Paredes, Investigador del Instituto de Ingeniería de la UNAM, detalló que los trabajos realizados son desarrollos completos y no kits para convertir a los autos en eléctricos.
“Estamos haciendo trajes a la medida, dependiendo las necesidades de cada aplicación, transporte público, taxis, y vehículos utilitarios”, finalizó.
Javier Ruiz