• Edición Impresa
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
miércoles, marzo 29, 2023
  • Login
Heraldo del Estado de México
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Editorial
  • Impreso
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Editorial
  • Impreso
No Result
View All Result
Heraldo del Estado de México
No Result
View All Result
Home Entorno

Avanzar en la construcción de un país más justo e igualitario, reto de la SCJN: Miguel Carbonell 

by Karina Villanueva
10 junio, 2022
in Entorno
0

FOTO: COMUNICADO PJEM / Presentó en el Estado de México el programa "Una Jueza y un Juez federal en tu vida". 

0
SHARES
22
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Compartir:

Avanzar hacia una mejor justicia y construir un país justo e igualitario en el que se pueda vivir en paz, es uno de los retos y apuestas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), señaló el doctor en Derecho, Miguel Carbonell Sánchez, al presentar en el Estado de México el programa “Una Jueza y un Juez federal en tu vida”, foro itinerante que recorre las 32 entidades del país, y que busca acercar a la sociedad qué es lo que hacen las y los jueces federales y la trascendencia de su labor. 

El programa es promovido por la SCJN y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), a iniciativa de su presidente Arturo Zaldivar, en la exposición del mismo, llevada a cabo en la capital mexiquense, el abogado constitucionalista afirmó que, el Poder Judicial Federal ha desarrollado criterios para privilegiar el respeto a los derechos humanos. 

Criterios relevantes 

Entre los criterios relevantes, Miguel Carbonell destacó el Matrimonio Igualitario, al señalar que un legislador no puede decidir con quien contrae matrimonio una persona y con quien no, tema en el que la SCJN fue de las primeras en pronunciarse; también el tema de retroactividad de alimentos, para que se garantice la justicia hacia los menores, y las debidas diligencias en la investigación del delito de feminicidios. 

En este punto señaló que, en el Estado de México, éste es un “tema doloroso”, y como ejemplo mencionó la sentencia 513/2015 Mariana Lima Buendía, la cual constituye el primer pronunciamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación relacionado con feminicidio, marcando un precedente en las investigaciones con perspectiva de género. 

Señaló que ante un sistema de justicia complejo, con deficiencias por parte de Fiscalías, Poderes Judiciales locales, y Ministerios Públicos que muchas veces se le atribuyen al Poder Judicial Federal, es preciso establecer qué hace, quiénes lo integran, y cómo se resuelven los casos. 

“En un país como México en donde, de acuerdo a las cifras oficiales dadas a conocer por INEGI, tenemos un 98.5 por ciento de impunidad, el generar confianza y credibilidad de la sociedad hacia quienes imparten y procuran justicia es un desafío enorme, el primer paso es comunicar y acercar lo que hace el PJF a la sociedad, estamos obligados a comunicar de otra manera”. 

Uso de tecnología 

Reconoció que para el universo de abogados que hay en México, aún son pocos los que han hecho de las herramientas tecnológicas un aliado; sin embargo, dijo es un proceso paulatino. 

“La pandemia nos vino poner de relieve el acelerar el uso de estas tecnologías que tienen que ver con el paradigma de la justicia digital, a nivel del Tribunal Federal se ha hecho una inversión muy cuantiosa, pero los usuarios están muy acostumbrados al papel, venimos de una tradición histórica del expediente”. 

Demandas por Internet 

Destacó que ya se pueden presentar demandas por Internet, notificar por esta vía, el desahogo de audiencias telemáticas, entre otros. Resaltó que, en el año 2021 el PJF recibió 264 mil demandas por vía digital, desahogó más de un millón 100 mil promociones, e hizo un millón 170 mil notificaciones. 

Asimismo, dijo que existe una urgencia de la sociedad para que los asuntos judiciales se resuelvan lo más pronto posible, aunque precisó depende de la materia el tiempo de cada caso. 

“Por ejemplo en materia laboral ya se está logrando conciliar el 78 por ciento de los asuntos, de ellos el 80 por ciento se está conciliando en menos de siete días, si estamos pudiendo hacerlo en materia laboral hay que intentar hacerlo en materia penal, civil, mercantil, que son materias que tienen colapsados a los tribunales”, finalizó. 

Retos 

Consideró que otros de los retos que ha ido enfrentando el Poder Judicial Federal es el uso de tecnologías y la digitalización de los procesos, misma que destacó reduce tiempos y recursos. 

 

Tags: Consejo de la Judicatura FederalEstado de MéxicoMiguel Carbonell SánchezSCJN
Karina Villanueva

Karina Villanueva

Next Post
Cuando un entrenador nuevo llega, es ventaja: Diego Aguirre

Cuando un entrenador nuevo llega, es ventaja: Diego Aguirre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Popular News

  • Retrato Político instrumento fundamental del éxito: David Ross

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nueva Constitución, dividir Ecatepec y disminuir cabildos propone Morena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Derecho y Autonomía de los Pueblos Indígenas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¡Cuidado! Alertan de estafa en WhatsApp a nombre de Amazon

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • IFA?tendrá?el mejor centro logístico del país? 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Conecta con nuestras redes sociales

Facebook Instagram Twitter Youtube RSS

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y mantente informado con lo más destacado de nuestras noticias.
SUBSCRIBE

Category

  • Arte y Gente
  • CDMX
  • Cine
  • Deportes
  • Editorial
  • EDOMEX
  • Entorno
  • Entrevistas
  • Futbol americano
  • Futbol soccer
  • Música
  • Medios
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Poder
  • Reportajes
  • Series

Buscador

No Result
View All Result

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Editorial
  • Impreso

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist