Tras dos años de haberse puesto y en marcha y tras la suspensión de su operación por la pandemia de COVID-19, fue reactivado el programa “Comer en Familia”, impulsado por la Asociación Mexicana de Banco de Alimentos y por el Banco de Alimentos del Estado de México (BAMX) y el cual busca llegar a 480 comunidades, beneficiando a 100 familias de forma inicial.
Alberto Canul Juárez, director del BAMX, explicó que, la idea es que las madres de familia puedan cocinar sus alimentos con productos que les proporcione el Banco de Alimentos, tales como proteínas, soya,
“El programa busca que lo hagan de una forma higiénica, que aprendan como hacerlo adecuadamente para que sean alimentos sanos, a través de las cocinas móviles y de las instalaciones del Banco con la instrumentación de una cocina, para que sea un lugar adecuado, digno e higiénico”.
Nuevas instalaciones
La mañana del miércoles se inauguraron las nuevas instalaciones, mismas que buscan brindar a las familias herramientas de fácil acceso para tener una alimentación de calidad.
“Es un buen espacio, muy bonito para que ustedes puedan tener una mejor alimentación, que aprovechen al máximo las frutas, verduras que se les entregan, y para que sepan hacer las combinaciones nutricionales para el desarrollo de ustedes, sus familias y sus hijos”.
Objetivos
Canul Juárez destacó que, entre los objetivos de “Comer en familia” está el beneficiar en plazos de tres meses a madres de familia con cursos de cocina quincenales.
Son ocho trabajadoras sociales las encargadas de dar el curso, y salen semanalmente a las 480 comunidades foráneas para que nadie se quede sin apoyo.
“Ellas les dan el curso cada 15 días a más o menos la misma cantidad de personas que están aquí; se termina el curso de 2 o 3 meses y se inicia con otros, para poder cubrir a un mayor número de familias”.
Liliana Campos, una de las beneficiarias, se dijo contenta de que, tras más de un año y medio de pandemia, se pudo retomar el programa y la entrega del apoyo y aunque dijo, a veces es difícil conseguir recursos para el traslado, es un alivio saber que ya puede llevar nuevamente alimento a su hogar. “Hace falta mucho el dinero, pero aquí ahorro hasta de la mitad en alimentos, me ayuda bastante… en la pandemia fue muy complicado para nosotros, pero aquí estamos echándole ganas”.
“Cuando iniciamos, a través de la cocina itinerante se estaba llegando a 20 comunidades, en un día se les da un menú, a los 15 días se les da otro. Para las mamás que son de Toluca y que son habitantes de zonas cercanas al Banco de Alimentos se les da su apoyo alimentario, son alrededor de 12 personas en cada grupo”: Alberto Canul Juárez, director del BAMX.
Karina Villanueva