El ministro de Salud de Brasil, Marcelo Queiroga confirmó este martes que el país registró los dos primeros casos de la nueva variante de coronavirus conocida como deltacron, resultado de una fusión entre Delta y Ómicron.
El ministro informó que estos casos han sido registrados en el norte del país, en los estados amazónicos de Pará y Amapá, que limitan con Surinam y la Guayana Francesa, por lo que se vinculó indirectamente esa condición fronteriza a los contagios.
Queiroga señaló que esta variante es de importancia, que requiere vigilancia, pero que no debe generar intranquilidad ni temores, ya que las autoridades sanitarias estarán alertas y adoptarán las medidas sanitarias necesarias en caso de una situación grave.
Brasil es uno de los países más afectados por la pandemia en el mundo y, hasta este lunes, acumulaba 655 mil 249 decesos y 29.3 millones de casos, con 171 muertes y 11 mil 287 contagios en la última jornada.
OMS confirma existencia de Deltacron
Las primeras infecciones de esta nueva variante de coronavirus fueron detectadas en enero de este año en países como Francia, Países Bajos y Dinamarca, pero en niveles muy bajos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció esta semana que sí se trata de una nueva mutación y no de una contaminación durante el proceso de secuenciación como se mantenía hasta el momento.
Maria Van Kerkhove, epidemióloga de la OMS indicó que esta variante es una combinación de Delta AY.4 y Ómicron BA.1, presente en países de Europa.
-Redacción-