• Edición Impresa
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
miércoles, junio 7, 2023
  • Login
Heraldo del Estado de México
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • CDMX
  • Editorial
  • Elecciones 2023
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • CDMX
  • Editorial
  • Elecciones 2023
No Result
View All Result
Heraldo del Estado de México
No Result
View All Result
Home EDOMEX

Busca ASF más de 13 mil mdp del Programa La Escuela Es Nuestra, asignados durante secretaría de Delfina Gómez

Toluca, Estado de México | La revisión al programa LEEN detectó que entregaron apoyos duplicados a 5 beneficiarios por un monto de un millón 100 mil pesos.

by Angélica Segura
21 febrero, 2023
in EDOMEX, Entorno
0
Busca ASF más de 13 mil mdp del Programa La Escuela Es Nuestra, asignados durante secretaría de Delfina Gómez

Foto:Especial

0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedIn
Compartir:

Durante la administración de la ahora precandidata de Morena a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, la Secretaría de Educación Pública (SEP), destinó 13 mil 549.5 millones de pesos al programa La Escuela Es Nuestra (LEEN), pero la Auditoría Superior de la Federación (ASF), no encontró evidencia de mejora en los planteles ni de compra de equipo.

A través de observaciones realizadas a la cuenta pública de la SEP, la Auditoría Superior de la Federación (ASF), detectó que en abril del 2022 la entonces Secretaria de Educación pidió a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados un incremento de 32 mil millones de pesos que serían destinados a dicho programa, presuntamente para beneficiar el horario extendido y la alimentación, rubros que brinda el LEEN.

Dicho programa creado en 2019, estipula que el gobierno federal transfiere directamente al Comité Escolar de Administración Participativa (CEAP), integrado por padres de familia de cada escuela, los recursos económicos para aplicarlos en las necesidades más urgentes, es decir, la remodelación, ampliación, la construcción de espacios o la compra de equipo didáctico o mobiliario. Justo éstos órganos tienen la obligación de demostrar en qué gastan estos recursos.

El informe de la Cuenta Pública 2021 de la ASF señala que en 2021 fueron beneficiados 68 mil 665 planteles públicos de educación básica, un 29.6 por ciento más de la meta original, que era de 53 mil escuelas, sin embargo, no hay cuantificaciones de la población potencial y a la población objetivo del programa.

Además, de acuerdo con la auditoría de la ASF, la SEP no identificó el número de planteles ubicados en localidades con población en alto índice de pobreza, en situación de vulnerabilidad o en contextos de riesgo social.

“No se acreditó el mobiliario, equipo y material didáctico adquirido por los 68 mil 665 planteles beneficiados por el programa en 2021, para la mejora del equipamiento de los espacios educativos”, indica el documento.

Aunque Delfina Gómez, en su calidad de Secretaria de Educación, defendió el programa LEEN porque presuntamente apoyaba a la población escolar más necesitada, la SEP no presentó pruebas de ello cuando estaba a cargo.

“La SEP no formuló indicadores, ni contó con información suficiente para evaluar en qué medida, en 2021, el programa contribuyó a la mejora del proceso de enseñanza- aprendizaje, a la paulatina superación de las desigualdades entre las escuelas, y a la permanencia de los alumnos en el Sistema Educativo Nacional”, dijo.

Por otra parte, la revisión al programa LEEN detectó que entregaron apoyos duplicados a 5 beneficiarios por un monto de un millón 100 mil pesos, y se entregó un millón y medio de pesos a siete tesoreros de CEAP que fallecieron en 2020.

Laura Velásquez

Entorno

Tags: ASFEdomexMorenaSEP
Angélica Segura

Angélica Segura

Next Post
Contraen matrimonio 393 parejas de Valle de Chalco Solidaridad en boda colectiva

Contraen matrimonio 393 parejas de Valle de Chalco Solidaridad en boda colectiva

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conecta con nuestras redes sociales

Lo último

LA REVUELTA DE LOS JUSTOS
Editorial

Portal Político

by Martha Gonzalez Aguilera
7 junio, 2023
0

Toluca al frente En el análisis de los resultados electorales, es evidente que algo grave pasó con la llamada “maquinaria”...

Read more
En aumento problemas de infertilidad, buscan visibilizar y fomentar su atención

En aumento problemas de infertilidad, buscan visibilizar y fomentar su atención

7 junio, 2023
Recorre visitaduría itinerante de CODHEM comunidades alejadas en el EdoMéx

Recorre visitaduría itinerante de CODHEM comunidades alejadas en el EdoMéx

6 junio, 2023
Política Mexiquense

Política Mexiquense

7 junio, 2023
LA REVUELTA DE LOS JUSTOS

VOCES TRICOLORES

6 junio, 2023

Categorías

Facebook Instagram Twitter Youtube RSS

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y mantente informado con lo más destacado de nuestras noticias.
SUBSCRIBE

Category

  • Arte y Gente
  • CDMX
  • Cine
  • Deportes
  • Editorial
  • EDOMEX
  • Entorno
  • Entrevistas
  • Futbol americano
  • Futbol soccer
  • Música
  • Medios
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Poder
  • Principal
  • Reportajes
  • Series

Buscador

No Result
View All Result

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • CDMX
  • Editorial
  • Elecciones 2023

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist