• Edición Impresa
  • Contáctanos
  • Política de privacidad
miércoles, marzo 3, 2021
  • Login
Heraldo del Estado de México
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Cartelera
  • Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Cartelera
  • Editorial
No Result
View All Result
Heraldo del Estado de México
No Result
View All Result
Home Entorno

Buscan Artesanos rescatar tallado de hueso

by admin
9 septiembre, 2019
in Entorno
3
Buscan Artesanos rescatar tallado de hueso
0
SHARES
153
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Laura Velásquez

Desde que tenía diez años, el ahora maestro artesano mexiquense, Ángel López Carbajal se dedica a la elaboración de artesanías hechas a base de hueso y cuerno de toro, arte que, en la actualidad desafortunadamente está en vías de extinción. No obstante, forma parte de toda una generación familiar que desde hace décadas trabaja piezas de este tipo de material, que bajo una técnica ancestral llamada Torno de Violín pretende rescatar.

En el taller ubicado en San Antonio La Isla, el maestro artesano, precisó que en la actualidad trabaja muy poco la elaboración de artículos a base de hueso y cuerno. Hace años, recordó que elaboraban piezas de ajedrez, joyería, trompos y baleros, artículos que trabajan familias originarias de este municipio, pero con el tiempo desparece por dos razones: porque ya no consiguen el material tan fácilmente y con la modificación genética el animal nace sin cuerno.

Escases del material

Recordó que para realizar un ajedrez a base de cuerno requiere de 40 piezas debido que la punta es la parte que más aprovechan para formar los elementos que darán forma al juego. Comentó que por la escases del material, las artesanías que están elaboradas a base de hueso y cuerno tienen altos precios, pero ya es muy difícil conseguir la materia prima.

Indicó que las artesanías hechas a base de hueso tienen mayor resistencia que las que elaboran con madera, además de que tienen un precio más alto, por lo que a pesar de las limitaciones que tienen los pocos artesanos dedicados a la elaboración de piezas de hueso, impulsan, promueven y rescatan esta tradición.

Solo 3 se dedican a la elaboración

Recordó que en el municipio ya solo quedan tres personas que se dedican a la elaboración de artesanías de hueso, no obstante, promueve entre sus hijos que se interesen en continuar con la tradición, aunque no les llama la atención, al menos conocen la técnica.

Explicó que una vez que consigue el cuerno o hueso, lo pone a secar bajo los rayos del sol, lo recorta con sierra de mano, lo redondea y tornea para dar forma a una pieza, que puede ser una pirinola o similar, a la cual, le dedica hasta un día entero para tenerla completa, además de que el costo de la misma es alto y en ocasiones, no lo pagan de manera completa.

Recordó que, en el caso de un ajedrez, el costo de las piezas es de aproximadamente 2 mil 500 pesos aparte el tablero del mismo, pero, la cuestión radica en que ya no poseen material para elaborar artesanías tan grandes y en gran cantidad, por lo que, al momento solamente se dedica a la realización de pedidos o piezas para participar en concursos.

“Por la escases del hueso podemos hacer un trompo o un balero pequeño porque para hacer una pieza grande ya no tenemos material”: Ángel López Carbajal, artesano mexiquense.

FOTO: iifaem.wordpress.com

admin

admin

Next Post
INICIO

Agua potable en crisis

Comments 3

  1. José Manuel Ruiz Salazar says:
    1 año ago

    Pues muchas felicidades por el Maestro ya que pone el gran interés de seguir elaborando con torno de violín las piezas.
    Tarea de la cual ya nadie la elabora de esa forma.
    Otro dato solo que la imagen que ponen de la figura tallada de hueso que es un charro dando serenata a la Catrina es del Maestro Roberto Ruiz.
    Pongan una imagen del Maestro trabajando en su taller!

    Responder
  2. enmidio guacaran says:
    7 meses ago

    es un trabajo delicado y muy hermoso yo tengo algunos tallados que realizado y también los considero buenos, felicitaciones al tallador saludos .

    Responder
    • admin says:
      7 meses ago

      Gracias por tu comentario.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuestas

Si hoy fuera la elección de presidente municipal de Toluca, EdoMéx. ¿Por qué partido votaría?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Recomendados

Próxima semana llegarían vacunas contra COVID-19 a Toluca

Próxima semana llegarían vacunas contra COVID-19 a Toluca

6 horas ago
Santa Lucía: Controversia de un proyecto obsesivo

Santa Lucía: Controversia de un proyecto obsesivo

6 horas ago
Se encuentran hospitalizados 2 mil 160 pacientes por COVID en EdoMéx

Se encuentran hospitalizados 2 mil 160 pacientes por COVID en EdoMéx

6 horas ago
Suspenden Equinoccio de primavera en zonas arqueológicas de EdoMéx por pandemia

Suspenden Equinoccio de primavera en zonas arqueológicas de EdoMéx por pandemia

7 horas ago

Noticias Populares

    Conecta con nosotros

    Facebook Twitter Youtube Instagram

    Newsletter

    Suscríbete a nuestro newsletter y mantente informado con lo más destacado de nuestras noticias.
    Suscríbeme

    Categorías

    • Arte y Gente
    • CDMX
    • cine
    • Deportes
    • Editorial
    • Edoméx
    • Entorno
    • Entrevistas
    • Futbol americano
    • Futbol soccer
    • Mundo
    • Municipios
    • Música
    • Nacional
    • Poder
    • PUBLICIDAD
    • Reportajes
    • Series
    • Sin categoría
    • televisión

    Ligas de interés

    • Edición Impresa
    • Contáctanos
    • Política de privacidad

    © 2020 Heraldo Estado de México®

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Entorno
    • Municipios
    • Poder
    • Arte y gente
    • Deportes
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Edictos
    • CDMX
    • Cartelera
    • Editorial

    © 2020 Heraldo Estado de México®

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms below to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist