• Acerca de
  • Anúnciate
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
viernes, enero 15, 2021
  • Login
Heraldo del Estado de México
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Editorial
    • Política de Privacidad
    • Edición Impresa
    • Galería
    • La empresa
    • Comunícate con nosotros
    • Servicios
    • Blog
    • Preguntas frecuentes
    • Portafolio
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Editorial
    • Política de Privacidad
    • Edición Impresa
    • Galería
    • La empresa
    • Comunícate con nosotros
    • Servicios
    • Blog
    • Preguntas frecuentes
    • Portafolio
No Result
View All Result
Heraldo del Estado de México
No Result
View All Result
Home Entorno

Cambio climático eleva presencia de dengue, zika y chikungunya durante el año

by admin
25 noviembre, 2019
in Entorno
0
Cambio climático eleva presencia de dengue, zika y chikungunya durante el año
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Laura Velásquez

Cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), revelan que en la actualidad el 80 por ciento de la población corre el riesgo de padecer alguna de las enfermedades transmitidas por mosquitos como dengue, zika y chikungunya, incluso el 50 por ciento de los habitantes podrían contraer dos o más de estos padecimientos.

En México, la incidencia de personas con alguno de estos padecimientos ha aumentado en un 30 por ciento, de tal forma que anualmente se reportan unos 500 mil casos de gente que contrae alguna, principalmente Dengue por lo que uno de los principales retos que enfrenta el sector salud en el país es el de realizar diagnósticos adecuados.

En el caso del Estado de México, Víctor Manuel Torres Meza, titular del Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades del Instituto de Salud de la entidad (ISEM), mencionó que este año la época del Dengue cerró sin números altos o algún caso que se complicara, sin embargo, destacó que el comportamiento del mosco ya es distinto ya que se ubica en el centro y occidente del país, es importante acudir ante cualquier síntoma a un espacio médico cercano y evitar la automedicación.

Virus del chikungunya y zika

Asimismo, agregó que también se debe enfatizar en los moscos del virus del chikungunya y zika, los cuales, desafortunadamente, se han adaptado al cambio climático y en la actualidad, ya tienen presencia en los meses de enero a diciembre cuando en años anteriores conocían que rondaban mayormente después de la temporada de lluvias.

Datos de la Secretaría de Salud federal, revelan que durante la semana epidemiológica número 12 de este año ya se triplicó el número de casos de dengue en México, tiempo en el que contabilizaron mil 74 casos, en comparación con los 311 que se registraron en el mismo periodo del año pasado.

Las hembras con virus dengue, chikungunya y zika depositan sus huevos en las paredes de diferentes recipientes pequeños, artificiales y con paredes lisas. Cuando estos recipientes se llenan con agua, los huevos eclosionan y nace el mosquito adulto. Por esto, es fundamental eliminar todos los criaderos de mosquitos, es decir, todos los recipientes que contienen o pueden acumular agua, tanto en el interior de las casas como en sus alrededores.

Nicho ecológico del mosco

Sin confirmar datos hasta que se concluya el estudio correspondiente, indicó que, en la entidad el nicho ecológico del mosco se sitúa en las zonas mexiquenses aledañas a Michoacán, Guerrero y Morelos.

FOTO: sanatoriosanroque.com.ar

admin

admin

Next Post
Adultos con discapacidad hacen piñatas para sobrevivir

Adultos con discapacidad hacen piñatas para sobrevivir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

Difunden de forma lúdica raíces

Difunden de forma lúdica raíces

3 meses ago
SOLUCIONES REALES AL DESABASTO DE AGUA EN SAN JUAN TEHUITTITLAN

SOLUCIONES REALES AL DESABASTO DE AGUA EN SAN JUAN TEHUITTITLAN

7 meses ago

Noticias Populares

  • La pandemia ha afectado incluso la belleza femenina

    La pandemia ha afectado incluso la belleza femenina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inician pruebas rápidas de COVID-19 en 21 nuevos módulos del EdoMéx

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Conecta con nosotros

Encuestas

Si hoy fuera la elección de presidente municipal de Toluca, EdoMéx. ¿Por qué partido votaría?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Facebook Twitter Youtube Instagram

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y mantente informado con lo más destacado de nuestras noticias.
Suscríbeme

Categorías

  • Arte y Gente
  • Business
  • CDMX
  • cine
  • Deportes
  • Editorial
  • Edoméx
  • Entertainment
  • Entorno
  • Entrevistas
  • Fashion
  • food
  • Futbol americano
  • Futbol soccer
  • Gaming
  • Health
  • Lifestyle
  • Movie
  • Mundo
  • Municipios
  • Music
  • Música
  • Nacional
  • National
  • Poder
  • Politics
  • PUBLICIDAD
  • Reportajes
  • Science
  • Series
  • Sin categoría
  • Sports
  • Tech
  • televisión
  • Travel
  • World

Ligas de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

© 2020 Heraldo Estado de México®

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Editorial
    • Política de Privacidad
    • Edición Impresa
    • Galería
    • La empresa
    • Comunícate con nosotros
    • Servicios
    • Blog
    • Preguntas frecuentes
    • Portafolio

© 2020 Heraldo Estado de México®

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In