Para los artistas independientes resulta complicado conseguir espacios donde puedan exponer sus obras, así como venderlas, Rosalinda Jiménez siempre supo eso, ya que en su andar como artesana se topo con varios obstáculos. De modo que tomó la decisión de abrir Casa Colibrí, tienda que ofrece obras y artesanías en Chicoloapan.
Tras varios años de dedicarse a la encuadernación artística, Rosalinda Jiménez junto a otros artistas buscaban la manera de mostrar al público su trabajo, por lo que a traves de talleres y exposiciones en las calles de Chicoloapan, así como en Chimalhuacán, trataban de generar ingresos. Sin embargo, personas ajenas al ámbito buscaban sacar provecho a costa de su trabajo.
«En una ocasión unas chicas de Texcoco, abrieron una tienda de artesanías y nos invitaron a vender ahí nuestras obras, nos hicieron firmar un contrato por tres meses, vendieras o no. Durante ese tiempo no tuve ninguna ganancia y mis compañeros tampoco por lo que al término del contrato nos salimos, la tienda cerro, ya que estas chicas se sostenían de lo que nosotros les pagábamos, pues no eran artesanas”.
Después de mucho tiempo, Rosalinda Jiménez ideo una forma de reunir a varios artistas independientes en un solo lugar, por lo que abrió un establecimiento en su casa, actualmente Casa Colibrí trabaja con nueve marcas de artesanos, BioElan; jabones y cosmética artesanal, Llegaríam; macetitas personalizadas, Par2; encuadernación artística y joyería, Canelita Sweet; que elabora bolsas ecológicas de tela, además de Arte Popotillo, entre otras.

“Aquí no les cobramos nada, solo el porcentaje que ellos decidan dejar a la tienda, durante nuestra labor como artístas independientes nos hemos enfrentado con diversos obstáculos, sin embargo, nos apoyamos entre nosotros y más ahora con la pandemia que no hay oportunidad de realizar exposiciones y talleres”.
Convencida que las Artes Plásticas son su verdadera pasión, después de haber estudiado la carrera de Etnología, Rosalinda inició una nueva carrera en la escuela de Bellas Artes en Texcoco, pese a que su familia no estaba de acuerdo en un principio, ella, prefirió continuar con su sueño.
«A unos semestres de la carrera de Etnología, la verdad es que ya no me llamaba la atención, si era aplicada y todo, pero tenia esa espina y no quería mas adelante vivir frustrada de no hacerlo. Había tomado algunos talleres de elaboración de papel a mano, lo que más adelante me llevó a especializarme en la encuadernación artística».
A poco tiempo de titularse de la carrera de Artes Plásticas, Rosalinda busca retomar nuevas actividades para impulsar nuevos espacios que brinden mayores oportunidades a los artistas independientes.
Soledad Rojas
Buenas noches a nombre de los integrantes de este hermoso proyecto les agradezco su apoyo, está nota nos ayuda a seguir dándo a conocer nuestro trabajo. Muchas gracias Grupo Editorial Heraldo Estado de México 🙏🏼
Felicidades a la nueva familia de Artesanos y a la creadora de este proyecto.
En hora buena que siga caminando Casa Colibrí…
Felicidades por el esfuerzo. Espero que sea muy fructífero. Yo consumo los productos de Bio-Elan y son buenísimos, los recomiendo mucho.