El titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAVI) de la Ciudad de México, Armando Ocampo Zambrano, informó que para llevar a cabo la reparación integral del daño para las víctimas y familiares del incidente ocurrido en la Línea 12 del STC Metro el pasado 3 de mayo, se implementarán cinco líneas de acción.
La primera son medidas emergentes para necesidades sustanciales, alimentación y transportación, por parte de CEAVI (apoyo independiente al pago de indemnización por parte del seguro del Metro). En una primera etapa se entregaron apoyos de 10 mil pesos, 96 ya fueron entregadas y cinco en proceso. En una segunda tapa se entregaron 40 mil pesos a los deudos, de los cuales 20 ya fueron entregadas y seis están en proceso.
Otra de las acciones es la indemnización del seguro, por parte del STC Metro, en el que se otorgará el recurso equivalente a 650 mil pesos, se espera iniciar esta semana la entrega.
También se habilitaron brigadas para medidas de asistencia y otorgamiento de servicios médicos y hasta el momento se han realizado 33 visitas domiciliarias con atención médica y psicológica; 37 personas atendidas a la fecha.
El funcionario comentó que otra de las acciones es la emisión de Planes de reparación integral por parte de CEAVI, luego de realizarse un diagnóstico individual para la reparación de integral del daño e identificación de afectaciones diferenciadas, relacionadas con el fallecimiento de las 25 personas mayores de edad, aseguró que no se abandonará a ninguna familia.
Y por último, dijo, se dará atención y seguimiento personalizado a víctimas y familiares para apoyar en los trámites necesarios y se pusieron a disposición los números de contacto: 55-5345-8066, 55-5345-8065, 55-5616-0255. También se instalará, desde la Jefatura de Gobierno y CEAVI, una mesa centralizada de trámites, procedimientos administrativos relacionados con acceso a pensiones y otros seguros institucionales.
Emmanuel Hernández