• Edición Impresa
  • Contáctanos
  • Política de privacidad
martes, junio 28, 2022
  • Login
Heraldo del Estado de México
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Cartelera
  • Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Cartelera
  • Editorial
No Result
View All Result
Heraldo del Estado de México
No Result
View All Result
Home Municipios

Celebra la Navidad de manera sustentable con un arbolito natural de Amecameca

Amecameca | Desde principios de cada mes de noviembre se abren la puerta de los bosques de los árboles de navidad al público en general.

by H Grupo Editorial
17 noviembre, 2021
in Municipios
0
Celebra la Navidad de manera sustentable con un arbolito natural de Amecameca

Foto: Gregorio Manríquez

62
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Compartir:

En la década de los sesenta, el entonces empresario Ernesto Maurer puso en marcha un mega proyecto que consistía en la creación de un bosque sembrando exclusivamente árboles para las celebraciones de navidad y dicho proyecto se basaba fundamentalmente en aprovechar el producto natural sin depredar los montes lo que derivó en todo un plan para cultivar y obtener ejemplares de pino que luego de ser cortados las plantas quedaran vivas.

La regeneración de los arboles consiste en no dejar morir el tronco donde fue talado un pino ya grande, con una serie de cuidados para que de dicho tronco salgan ramas nuevas y una de las cuales, la más selecta, se proteja hasta llegar a ser un nuevo ejemplar.

Esto dio lugar a que desde entonces y hasta la actualidad se practique un proceso de siembra, cosecha y regeneración de árboles que hasta la actualidad ha sido muy positivo también en materia ecológica para la región donde es imprescindible conservar la vida de los montes.

Tras el éxito del proyecto de la familia Maurer, se empezaron a vender en México los primeros árboles de navidad de la especie de pinos Vikingo, Douglas y canadiense que medían hasta dos metros de altura con la peculiaridad de que las familias llegaban al bosque de árboles para cortar su propio pino a gusto de cada quien.

Don Ernesto Maurer quien era originario del estado de Chihuahua dedicó gran parte de su vida hasta sus 80 años de edad vigilando los bosques de árboles de navidad teniendo siempre éxito, al tiempo que daba empleo temporal a cientos de trabajadores de la región en su empresa ecológica.

Árboles de Amecameca Tradición Navideña

Desde principios de cada mes de noviembre se abren la puerta de los bosques de los árboles de navidad al público en general y es cuando comienzan a llegar familias completas que aparte de cortar y comprar su árbol navideño, tienen la oportunidad de hacer un día de campo, pues son invitados a recorrer la hacienda Panoaya ya que, con su pago de 980 pesos por un pino pequeño o grande, se da a los clientes un pase para seis personas al parque de diversiones de la hacienda.



Gregorio Manríquez H

Tags: Amecamecaárboles de navidadbosquesproyecto sostenibleVenta
H Grupo Editorial

H Grupo Editorial

Next Post
Más de 17 mil personas representan la pandemia activa de COVID-19 en México

Más de 17 mil personas representan la pandemia activa de COVID-19 en México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuestas

¿Te interesa saber quienes serán los candidatos a gobernador del Estado de Mexico?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Revisa nuestras encuestas anteriores
dando click aquí

Conecta con nosotros

Recomendados

Ratifican sentencia de 27 años para «El lunares», líder la Unión Tepito

Ratifican sentencia de 27 años para «El lunares», líder la Unión Tepito

8 mins ago
Entrega Neza actas de nacimiento por el Reconocimiento de la Identidad de Género

Entrega Neza actas de nacimiento por el Reconocimiento de la Identidad de Género

49 mins ago
Floristas del Mercado Juárez de Toluca se preparan para graduaciones

Floristas del Mercado Juárez de Toluca se preparan para graduaciones

2 horas ago
Eduin Caz aclara rumores de nueva infidelidad y separación de su esposa

Eduin Caz aclara rumores de nueva infidelidad y separación de su esposa

2 horas ago

Noticias Populares

  • En promedio 54 operativos por día contra robo a transporte público: Viridiana López Valencia

    En promedio 54 operativos por día contra robo a transporte público: Viridiana López Valencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retrato Político instrumento fundamental del éxito: David Ross

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Va PRD por ampliación de sanciones a deudores alimentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Luis Suárez podría llegar a la MLS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Participan en el diálogo sobre el camino que seguirá IberCultura Viva

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Instagram

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y mantente informado con lo más destacado de nuestras noticias.
Suscríbeme

Categorías

  • Arte y Gente
  • CDMX
  • cine
  • Deportes
  • Editorial
  • EDOMEX
  • Entorno
  • Entrevistas
  • Futbol americano
  • Futbol soccer
  • Mundo
  • Municipios
  • Música
  • Nacional
  • Poder
  • PUBLICIDAD
  • Reportajes
  • Series
  • televisión

Ligas de interés

  • Edición Impresa
  • Contáctanos
  • Política de privacidad

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Cartelera
  • Editorial

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist