“Este proyecto tiene una gran oportunidad de crecer, de desarrollarse y no nada más de ser la Central de Abastos más moderna que tenemos hoy en día, sino convertirse en la Central de Abastos más importante, con mayor capacidad de crecimiento y la más reconocida a nivel nacional, les deseamos el mayor de los éxitos, muchísimas felicidades y es un gran orgullo que está Central esté aquí en el Estado de México”.
Así lo destacó el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, al inaugurar la primera etapa de la Central de Abasto Tecámac, destacando que, de las seis centrales en el Estado de México, esta es la más moderna a nivel nacional.
Zona en desarrollo
El Ejecutivo Mexiquense subrayó que la zona donde está ubicada la nueva Central de Abasto, está en pleno desarrollo gracias al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, lo que la hará más atractiva a nivel nacional en materia de inversión.
“Algo muy importante para esta Central de Abastos, hoy inicia en una zona que está en total crecimiento y desarrollo; esta región del Valle de México, Tecámac, Zumpango, incluido el municipio de Tizayuca Hidalgo que también forma parte de esta zona, va a tener el mayor desarrollo del centro del país durante los próximos años, gracias al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, afirmó del Mazo Maza.
Agradeció a los inversionistas de la Central y reconoció a los que comercializan y distribuyen alimentos, ya que durante la pandemia fueron de las pocas actividades que no se detuvieron.
La más moderna
En su oportunidad el presidente del Proyecto Central de Abasto Tecámac, Arturo Fernández Martínez, recalcó el apoyo de los gobiernos municipal, estatal y federal y aseguró que es la Central más moderna a nivel internacional, por su diseño, lo que ayudará a dar una atención adecuada a los clientes.
Además, el Presidente del proyecto aprovechó para anunciar que en los próximos años se prevé que sean construidas otras 2 centrales en el Estado, una en Toluca y otra en la región oriente.
Se adelantó que una vez terminadas todas las fases de construcción, la Central de Tecámac buscará ser más que un punto de distribución alimentaria, ya que tiene un diseño fusionado con el de plaza comercial, además de restaurantes, cafeterías y espacios abiertos con áreas verdes.
Espacio
Esta nueva Central que beneficiará a nueve municipios y a tres estados, cuenta con 300 locales y mil cajones de estacionamiento en pro de los clientes mayoristas y minoristas, además de tener un diseño vanguardista y contar con espacios seguros para mujeres, áreas verdes y una gran conectividad.
Luis E. López