En la Intimidad del Deporte, programa que transmite a través de sus redes sociales la Secretaría de Cultura y Turismo, abordó una de las disciplinas deportivas más representativa de la cultura popular mexicana: la Lucha Libre.
En la emisión, que condujo Mario Martínez Tello, se contó con la participación de Juan José Herrera Rodríguez, Secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal de Box y Lucha Libre del Estado de México y del gladiador Octagoncito que, como alter ego, tiene a Mini Rey Misterio.
Herrera aseguró que la Lucha Libre mexicana es parte de la cultura nacional y que desde pequeño se adquiere el gusto por este deporte espectáculo, mientras que Octagoncito destacó las características que hacen únicos a los gladiadores aztecas.
“Por su acondicionamiento físico, por su lucha que combina la de ras de lona, la intercolegial, la grecorromana y la aérea, parte de nosotros los mexicanos es que somos unos guerreritos de batalla que al son que nos toquen bailamos”, indicó el luchador profesional.
Preparación
Destacó que, en cuestión de la preparación, es básico entrenar a ras de lona, llaveo contra llaveo, que dijo es lo más fundamental de la lucha mexicana, técnica que explicó se desarrolla al combinar diferentes tipos de lucha.