• Edición Impresa
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
sábado, marzo 25, 2023
  • Login
Heraldo del Estado de México
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Editorial
  • Impreso
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Editorial
  • Impreso
No Result
View All Result
Heraldo del Estado de México
No Result
View All Result
Home Editorial

Ciencia y Evidencia

by H Grupo Editorial
27 marzo, 2022
in Editorial
1
Ciencia y Evidencia

Columna

0
SHARES
194
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Compartir:

A lo largo de la historia, las culturas más florecientes de la humanidad basaron su esplendor en el conocimiento, la educación y la innovación. Sin respeto a la ciencia y sin reconocer su labor fundamental en la sociedad, no se pueden enfrentar enfermedades, ni desarrollar nuevos productos, ni hacer más eficiente la producción de alimentos. Sin respaldo a la investigación, no podemos entender los problemas a los que nos enfrentamos, conocer sus raíces ni generar alternativas de solución.

Por ello, en el Estado de México se ha establecido una política de Ciencia-Tecnología-Innovación basada en el impulso, la cercanía y la empatía con investigadores, científicos, académicos y tecnólogos para que encuentren en nuestro estado las mejores condiciones para desarrollar su trabajo.

En este sentido, el pasado 24 de marzo lanzamos 5 convocatorias para que las y los mexiquenses que así lo deseen, puedan continuar con su desarrollo profesional y académico. La información más detallada de cada convocatoria se puede encontrar en la página electrónica comecyt.edomex.gob.mx

  1. Beca para estudios de Posgrado. En 2021 establecimos una mejor planeación y orden para las Becas que se otorgan a estudiantes mexiqueses. De esta manera pudimos otorgar 916 becas, 48% mujeres y 52% hombres, con una inversión de 74 mdp.

Para este año, la Convocatoria 2022 está dirigida a jóvenes mexiquenses que hayan sido aceptados o que estén cursando estudios de posgrado, en sistemas escolarizados de maestría en instituciones públicas, orientados en las siguientes áreas estratégicas: Ciencias agroindustriales; Ciencias exactas; Ingenierías y Tecnologías y Ciencias Sociales y Económico-administrativas. El registro de solicitudes estará abierto hasta el próximo 21 de abril y se estima beneficiar a 1,000 estudiantes mexiquenses a lo largo de este año.

2 y 3. Cátedras Edoméx y Estancias de Investigación Edoméx. También en 2021, lanzamos el Programa Cátedras y Estancias de Investigación Edoméx. Este programa está enfocado a hombres y mujeres egresados de Doctorados y Maestrías que realicen proyectos académicos en instituciones asentadas en el territorio estatal.

La primera convocatoria tuvo una enorme demanda y un gran éxito: 189 jóvenes egresados de doctorado y maestría pudieron ampliar su investigación, aplicar sus conocimientos adquiridos e implementar mejoras en acciones de interés y relevancia públicos; esta acción representó una inversión de más de 45 mdp. Entre las instituciones beneficiadas, destacan por el número de beneficiaros: La UAEMex, la FES Iztacala, El Colegio Mexiquense, el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, Tecnológico de Estudios Superiores de Huixquilucan, Universidad Politécnica del Valle de México, Universidad Estatal del Valle de Ecatepec, la Universidad Politécnica de Tecámac y la UAM-Lerma.

La Convocatoria 2022 estará abierta hasta el 25 de abril y se tiene programado asignar 100 cátedras y 100 estancias, para investigadores jóvenes de nuestra entidad.

  1. Artículos científicos. El año pasado, la Convocatoria de Apoyo a la publicación de artículos científicos fue lanzada para reforzar la investigación de alto impacto a través de la publicación y consolidación de la investigación científica de profesoras, profesores, investigadoras e investigadores mexiquenses. Apoyamos 29 artículo con una inversión de 435 mil pesos. El 69% (20) de los 29 artículos se publicaron en revistas indexadas, entre las más destacadas están Applied Science con 5 artículos (17%) y Scientific Reports con 3 artículos (10%).

La convocatoria 2022 estará abierta hasta el 25 de abril y podrán participar investigadoras e investigadores que hayan publicado artículos científicos entre el 1 de julio de 2021 y el 1 de abril de 2022.

  1. Apoyo a Estudiantes Mexiquenses en el Extranjero. Con el objetivo de reforzar acciones para el fomento de la socialización del conocimiento y creación de redes entre estudiantes mexiquenses y sus homólogos en el extranjero, durante 2021 se lanzó, por primera vez, la Convocatoria de Apoyo a estudiantes mexiquenses en el extranjero. Se impartieron 57 ponencias en 34 Instituciones de Educación Superior del Edoméx, por 42 estudiantes en el extranjero que tuvieron un impacto en más de 3,000 estudiantes. En este año, la Convocatoria 2022 estará abierta hasta el 8 de abril y esperamos revisar, al menos, 50 seminarios de estudiantes mexiquenses que realicen estudios en el extranjero.

 

En el EdoMéx tenemos la convicción de que, con trabajo y colaboración respetuosa, se pueden establecer las bases para el desarrollo del EdoMéx por lo que resta del siglo XXI. La experiencia comparada indica que los esfuerzos por consolidar una política científica sólida permiten alcanzar el desarrollo general y mejorar la calidad de vida de las personas.

El futuro del Estado de México pasa por una articulación de esfuerzos y trabajos entre la comunidad académica, científica, productiva, universitaria y laboral para crear nuevas opciones de desarrollo profesional y nichos de creación de valor que permitan a la sociedad mexiquense en general y a las familias mexiquenses en particular, encontrar mejores soluciones colectivas a los problemas públicos que aquejan a la entidad.

Tags: cienciaCiencia y EvidenciaComecyteditorialEstado de MéxicoInnovaciónTecnología
H Grupo Editorial

H Grupo Editorial

Next Post

PJEdomex celebrará 197 años de historia con exposición 

Comments 1

  1. Mariana Ortiz says:
    11 meses ago

    Admiro el trabajo del COMECYT, que está orientado al beneficio de la ciencia en el estado. Ojalá el Consejo a nivel federal hiciera lo mismo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Popular News

  • Retrato Político instrumento fundamental del éxito: David Ross

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INAH participa en la versión virtual de la Feria de Lenguas Indígenas Nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • IFA?tendrá?el mejor centro logístico del país? 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nueva Constitución, dividir Ecatepec y disminuir cabildos propone Morena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Asaltan con violencia a funcionarios del CDE del PAN en Naucalpan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Conecta con nuestras redes sociales

Facebook Instagram Twitter Youtube RSS

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y mantente informado con lo más destacado de nuestras noticias.
SUBSCRIBE

Category

  • Arte y Gente
  • CDMX
  • Cine
  • Deportes
  • Editorial
  • EDOMEX
  • Entorno
  • Entrevistas
  • Futbol americano
  • Futbol soccer
  • Música
  • Medios
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Poder
  • Reportajes
  • Series

Buscador

No Result
View All Result

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Editorial
  • Impreso

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist