Colectivos feministas y familiares marcharon hacia los Juzgados de Control Neza-Bordo para exigir a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) la liberación de Roxana Ruiz Santiago, joven encarcelada que mató a su agresor en Nezahualcóyotl.
Decenas de personas partieron de las cruces rosas, ubicadas frente al palacio municipal de Nezahualcóyotl hasta los juzgados donde se llevaría acabo la audiencia a las 15:00 horas. Su hijo de cuatro años encabezó la marcha.
“Vecinos y vecinas de Nezahualcóyotl nos encontramos aquí para exigir a la FGJEM, desista de la acusación en contra de Roxana Ruiz, joven migrante de Oaxaca, radicada hace algunos unos años en Nezahualcóyotl, y que fue agredida sexualmente al interior de su domicilio. Ante está situación se defendió y termino con la vida de su agresor”, manifestaron integrantes de colectivos feministas.
Las participantes denunciaron violencia institucional por parte de la fiscalía, así como elementos policíacos y del ministerio público al no respetar el debido proceso, violando derechos humanos básicos y omitiendo la aplicación de la perspectiva de género contra Roxana y su familia.
“El caso de Roxana ha estado plagado de irregularidades, pues la abogada que contrataron para llevar su caso no realizó bien el proceso y decidieron revocarla”.
Roxana denunció que el 8 de mayo pasado terminó su jornada laboral vendiendo papas y aceptó que un hombre de la tienda de enfrente a quien conocía de vista la llevará a su casa, pero al llegar el sujeto insistió en quedarse en su casa y la violó a la mitad de la noche.
“Se que seré condenada por defender mi cuerpo, por defenderme como mujer, por haber castigado a mi agresor, por no haberme quedado callada y por haber actuado. Pido justicia para mí y para todas aquellas mujeres que estamos presas por haber cometido el peor delito: ser mujer”, declaró en una carta que escribió la joven de 21 años en la cárcel.
Roxana fue detenida por el delito contra las leyes de inhumación y exhumación, proceso que fue presentado sin perspectiva de género.
Soledad Rojas