Sin importar el biológico que hayan recibido antes, el Gobierno de México puso en marcha el plan de refuerzo de vacunación contra el COVID-19 para adultos mayores de 60 años de seis entidades: Chiapas, Ciudad de México, Jalisco, Oaxaca, Sinaloa y Yucatán, donde se aplicará solo una dosis de AstraZeneca.
En el Estado de México, estas dosis de refuerzo comenzarán a aplicarse en el municipio de Morelos los días 7 y 8 de diciembre.
De acuerdo con el subsecretario de promoción de la salud Hugo López-Gatell, los refuerzos deben enfocarse a grupos vulnerables, el único requisito es que hayan transcurrido seis meses desde la última aplicación y en caso de ser menos, los interesados deberán esperar.
Así mismo indico que no se requiere un registro previo, solo acudir a los módulos de vacunación con una identificación oficia para verifica que es una persona mayor de 60 años, y el algunos casos, un comprobante de domicilio.
El subsecretario señaló que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la vacuna de refuerzo para la población no está indicada por lo que sólo se priorizará a los adultos mayores y a personas con alguna comorbilidad.
En la conferencia matutina de este martes 7 de diciembre, que se llevó a cabo en Zapopan, Jalisco el presidente Andrés Manuel López Obrador e integrantes de su gabinete mayores de 60 años recibieron la vacuna de refuerzo contra COVID-19.
-Redacción-