El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, compareció ante el Pleno del Congreso de la Ciudad de México, en donde coincidió con los legisladores en la necesidad de tener un acercamiento entre los poderes ejecutivo y legislativo, sin distingo de partidos y con pluralidad para escuchar todas las demandas ciudadanas.
Ante el Pleno del Congreso capitalino, el funcionario reconoció la colaboración que ha existido entre ambas instancias para avanzar en la legislación de temas relevantes para la capital.
Adelantó que al estar en semáforo verde la capital, continuarán las acciones para el reordenamiento del comercio en vía pública en el Centro de la Ciudad de México y al interior del Sistema de Transporte Colectivo Metro, entre otros espacios, lo cual se hará en concertación con las organizaciones.
En su posicionamiento, la diputada de Morena Guadalupe Morales Rubio resaltó que en la capital del país hay pendientes y retos que se tienen con la ciudadanía. No obstante, dijo estar convencida que mediante el trabajo diario y acuerdos permanentes se antepone el interés público, por encima de cualquier interés personal y de partido; el reto es consolidar la capital del país como una auténtica ciudad innovadora y de derechos, invirtiendo los recursos de forma transparente en aquellas personas que viven en una mayor situación de desventaja, acotó.

El diputado Héctor Barrera Marmolejo, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, hizo un llamado al secretario de Gobierno a trabajar de la mano, sin distingo político y sin el ánimo de confrontación.
En tanto, la diputada del PT Lourdes Paz Reyes, celebró el trabajo del gobierno al afirmar que ha estado al servicio de las mayorías. Enfatizó que la característica de esta administración es el disfrute de derechos y la construcción de una ciudad innovadora, basada en las libertades democráticas. Se refirió especialmente a la atención de la pandemia, que requirió esfuerzos del gobierno y la ciudadanía.
El diputado Víctor Hugo Lobo Román del PRD, por su parte, reconoció la relevancia de algunos datos presentados por el secretario Batres Guadarrama. No obstante, dijo que el gobierno tiene el trabajo de impulsar la diversidad. Le pidió además celebrar reuniones en conjunto con los titulares de alcaldías opositoras.
En su mensaje final, el secretario de Gobierno se refirió a la importancia de gobernar para todos, con acento en quienes sufren las desigualdades y están en mayor desventaja social.
“Antiguamente se pensaba que la gobernabilidad era la ausencia de conflicto, si había protesta social se decía que había ingobernabilidad, ahora pensamos que la gobernabilidad es cuidar la armonía de la participación, la democracia y la constante transformación de la sociedad, con el concurso de todos los actores políticos, económicos, sociales y culturales”, indicó.
Emmanuel Hernández