• Edición Impresa
  • Contáctanos
  • Política de privacidad
domingo, junio 26, 2022
  • Login
Heraldo del Estado de México
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Cartelera
  • Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Cartelera
  • Editorial
No Result
View All Result
Heraldo del Estado de México
No Result
View All Result
Home Poder

Comprometidos con la cero tolerancia a la violencia obstétrica: Codhem 

Toluca | Se deben construir instituciones respetuosas de los derechos humanos conscientes  de proteger a las mujeres. 

by H Grupo Editorial
25 mayo, 2022
in Poder
0
Comprometidos con la cero tolerancia a la violencia obstétrica: Codhem 

Foto: CODHEM

14
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Compartir:

En su conferencia magistral señaló que se deben construir instituciones respetuosas de los derechos humanos conscientes  de proteger a las mujeres. 

Todos estamos involucrados y comprometidos con la cero tolerancia a la violencia obstétrica, por tanto, la sensibilización del personal médico permitirá que las mujeres reciban servicios de salud obstétrica en un ambiente de respeto a la dignidad, de cuidado y afecto como principios rectores de la atención en los servicios públicos de salud, puntualizó la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) Myrna Araceli García Morón. 

Asimismo, reconoció la proactividad del secretario de Salud estatal, Francisco Javier Fernández Clamont, quien firmó el Pronunciamiento “Cero Violencia Obstétrica” y señaló este hecho como histórico por la importancia de visibilizar la problemática para emprender acciones firmes, además de destacar que la aptitud y actitud del personal médico son elementos fundamentales para trabajar cada día en el tema y pidió cumplir con su misión de vida, que es dar salud con dignidad. 

Vida libre de violencia 

En su conferencia magistral en el marco del Foro sobre Violencia Obstétrica en el Centro Médico “Adolfo López Mateos”, García Morón detalló que desde hace 15 años se tiene una política de Estado en la que existe la obligación de proteger a las mujeres con una vida libre de violencia de género, y de acuerdo con la ley en la materia, la violencia obstétrica la comete el personal médico, paramédico, enfermería y administrativo de las instituciones de salud públicas o privadas cuando denigran a la mujer y afectan sus derechos mediante tratos crueles, inhumanos o degradantes. 

La presidenta de la Codhem explicó que la violencia obstétrica representa el 50% de casos de violencia generalizada en contra de las mujeres, y la mayor parte ocurre en los centros de salud públicos, así como en hospitales, clínicas y también por parte de médicos particulares, al darles un trato deshumanizado y humillante. Precisó que un tercio de las recomendaciones que la Casa de la Dignidad y de las Libertades emite anualmente tienen que ver con el aspecto prestacional de salud, y de esa cantidad, el 25% se relaciona con violencia obstétrica. 

Enfatizó que las personas servidoras públicas tienen la obligación de respetar los derechos humanos y abstenerse de acciones que los vulneren, no impedir u obstaculizar circunstancias que hagan posible el uso, goce o ejercicio de bienes y derechos humanos, es decir, deben asegurarse por todos los medios que las personas no sufran afectación a su dignidad. 

Marcos jurídicos actualizados 

García Morón expuso que la entidad mexiquense tiene uno de los marcos jurídicos más actualizados en materia de violencia de género, al incluirse la descripción de la violencia obstétrica y también está tipificada como delito en el Código Penal del Estado de México, que sanciona el hecho de no atender o brindar la atención oportuna y eficaz a las mujeres embarazadas, en el parto, puerperio o emergencia obstétrica. 

Entre las conductas que pueden llevar a cometer violencia obstétrica mencionó la alteración del proceso natural del parto de bajo riesgo a través del uso de técnicas de aceleración, sin el consentimiento voluntario expreso o informado de la mujer; practicar el parto por vía cesárea sin obtener el consentimiento voluntario; obstaculizar el apego del niño o la niña con su madre a través de la negación de cargarlo o amamantarlo inmediatamente después de nacer; entre otras. 

Respetar derechos humanos 

La titular de la Casa de la Dignidad y de las Libertades expresó que los prestadores del servicio de salud están obligados a respetar los derechos humanos y los principios de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios, y conminó a tener una política de cero tolerancia a la impunidad y construir instituciones respetuosas de los derechos humanos conscientes de la necesidad de proteger a las mujeres. 

 

Tags: Codhemderechos humanosmujeresviolencia obstétrica
H Grupo Editorial

H Grupo Editorial

Next Post
El Observador

EL OBSERVADOR 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuestas

¿Te interesa saber quienes serán los candidatos a gobernador del Estado de Mexico?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Revisa nuestras encuestas anteriores
dando click aquí

Conecta con nosotros

Recomendados

Aumentaron casos de Covid, pero no hospitalización en Cdmx

Aumentaron casos de Covid, pero no hospitalización en Cdmx

2 horas ago
Cathe López revela la historia de abuso que vivió a manos de un ex de Tefi Valenzuela

Cathe López revela la historia de abuso que vivió a manos de un ex de Tefi Valenzuela

2 horas ago
Avance de 95% en programa de prevención de inundación en Toluca

Avance de 95% en programa de prevención de inundación en Toluca

2 horas ago
Vinculan a proceso a dos sujetos por presunto homicidio de empleado del Congreso

Vinculan a proceso a dos sujetos por presunto homicidio de empleado del Congreso

3 horas ago

Noticias Populares

  • En promedio 54 operativos por día contra robo a transporte público: Viridiana López Valencia

    En promedio 54 operativos por día contra robo a transporte público: Viridiana López Valencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retrato Político instrumento fundamental del éxito: David Ross

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Va PRD por ampliación de sanciones a deudores alimentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cine «El edén», emblemático recuerdo de Tenango del Aire

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • IFA tendrá el mejor centro logístico del país  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Instagram

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y mantente informado con lo más destacado de nuestras noticias.
Suscríbeme

Categorías

  • Arte y Gente
  • CDMX
  • cine
  • Deportes
  • Editorial
  • EDOMEX
  • Entorno
  • Entrevistas
  • Futbol americano
  • Futbol soccer
  • Mundo
  • Municipios
  • Música
  • Nacional
  • Poder
  • PUBLICIDAD
  • Reportajes
  • Series
  • televisión

Ligas de interés

  • Edición Impresa
  • Contáctanos
  • Política de privacidad

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Cartelera
  • Editorial

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist