Con m�s de 500 iniciativas y puntos de acuerdo en lista de espera y la promesa de que la elecci�n a gobernador del 2023 no provocar� una �par�lisis legislativa�, los diputados mexiquenses arrancan este lunes su tercer per�odo de sesiones del segundo a�o legislativo.
A lo largo de un a�o, (del 4 de septiembre al 12 de agosto) los diputados han presentado casi 650 iniciativas, de las cuales han sido aprobadas 226 y siguen en estudio m�s de 400, a ello se suman 236 puntos de acuerdo presentados, de los cuales 139 fueron avalados y 97 se encuentran en estudio.
Casi la totalidad de lo aprobado ha tenido el aval de los 75 diputados y por lo tanto han sido avalados por unanimidad, salvo algunos casos en los que las aprobaciones se han dado por mayor�a.
Destacan reformas a la Ley Electoral para garantizar la paridad de g�nero en la elecci�n a gobernador, la prohibici�n de la rescisi�n laboral a cualquier servidora p�blica por el simple hecho de estar embarazada, reformas en materia de libertad de expresi�n, as� como una reforma a la Ley de Prevenci�n del Tabaquismo y Protecci�n contra el Humo de Tabaco de la entidad para restringir su consumo en parques, jardines, estadios deportivos y auditorios al aire libre, adem�s de reformas a la Ley de Fiscalizaci�n para adelantar la entrega de las Cuentas P�blicas.
Tambi�n, regulaci�n de las gr�as y corralones, adem�s de c�rcel a quienes vendan el agua y el reconocimiento de la violencia vicaria, solo por mencionar alguna.
Los m�s productivos
Conforme a informaci�n proporcionada por los siete distintos grupos parlamentarios, el m�s productivo o bien el que m�s propuestas ha presentado es morena, aunque se podr�a entender porque es la bancada que m�s diputados tiene, aunque los legisladores del sol azteca ganan en el �ndice de productividad, pues a�n y cuando son s�lo tres legisladores, han presentado un mayor n�mero de iniciativas.
La bancada de Morena suma m�s de 150 propuestas; el PRI 110; mientras que el PRD casi 80; el PAN aproximadamente 90; el PVEM 60, lo mismo que el PT, Movimiento Ciudadano 20 y Nueva Alianza 15.
Con tan solo tres diputados, la fracci�n del sol azteca es la m�s productiva en la Legislatura, al presentar el 20% de iniciativas legislativas.

Pendientes y rescatadas
La actual Legislatura rescat� 85 iniciativas de ley presentadas en la anterior Legislatura local por las bancadas de Morena, PAN, PRD y Partido Verde, mismas que no lograron ser dictaminadas.
Destacan: eliminar el fuero, sancionar a quienes no paguen cuotas y aportaciones al ISSEMyM, matrimonios igualitarios, interrupci�n legal del embarazo, as� como regular la venta de comida con alto nivel cal�rico y atender el c�ncer infantil.
Adem�s de construir centros penitenciarios en los municipios de Otumba y de Ixtapaluca, a trav�s de Asociaciones P�blico Privadas (APP), la Ley de la Universidad Aut�noma del Estado de M�xico (UAEMex), aunque no han logrado ser analizadas.
Para el coordinador de la bancada Omar Ortega, los grupos parlamentarios mayoritarios en la Legislatura tienen otros intereses y no es la aprobaci�n de las uniones civiles de parejas del mismo sexo.
La bancada del PAN, con este tema, as� como con la despenalizaci�n del aborto, ha insistido en que no lo aprobar�; el PRI se ha negado a dar una posici�n a favor o en contra.
Nuevas propuestas
Los diputados morenistas anunciaron que el pr�ximo periodo que inicia este domingo impulsar�n 140 iniciativas, donde abordan temas de seguridad, austeridad, econom�a y medio ambiente.
Asimismo, el PRI se reuni� para definir la agenda pol�tica, donde destac� temas como: reactivaci�n econ�mica, seguridad, educaci�n y salud, adem�s de continuar con la atenci�n a los adultos mayores, el empoderamiento de las mujeres y la protecci�n de los derechos de los ni�os, ni�as y adolescentes.
Adem�s de que los priistas dieron a conocer que continuar�n impulsando las iniciativas que env�e el gobernador Alfredo del Mazo, construyendo acuerdos y consensos.
Tambi�n los mexiquenses del PVEM presentaron su agenda de trabajo para el pr�ximo periodo ordinario de sesiones que iniciar� dentro de unos d�as.
Su agenda se basa en seis ejes rectores tanto en el �mbito federal como estatal: gesti�n ciudadana y pol�ticas p�blicas, seguridad y justicia, econom�a estatal y finanzas p�blicas, desarrollo sostenible y medio ambiente, conciencia colectiva, desarrollo social y atenci�n de grupos vulnerables, j�venes, acci�n sectorial, trascendencia e incidencia en el futuro.

Adem�s, ratific� su postura a favor en temas pol�micos que la Legislatura dej� pendientes como la legalizaci�n del aborto y el matrimonio igualitario.
La bancada del PRD tambi�n dio a conocer su agenda, y a trav�s de su l�der de bancada dio a conocer que buscar�n mantener temas sin que precluyan o dejen de ser vigentes en la discusi�n, pero, adem�s, buscar�n que la Legislatura Local genere condiciones para incrementar el n�mero de iniciativas que se aprueben.
Dijo que son seis los temas fundamentales que no se dejaran que precluyan por el a�o legislativo que se refieren a la democracia: gobiernos de coalici�n, democracia ambiental, coaliciones parlamentarias, presupuesto participativo, partida presupuestal para autoridades auxiliares, regidur�as por el principio de mayor�a relativa en el tema de mujeres, la interrupci�n legal del embarazo.
Sin embargo, entre las que m�s destaca es la creaci�n de la Ley Me Cuido Sola, que no es otra cosa que un mecanismo de defensa, de portaci�n de un arma personal que no sea letal.
Tambi�n la profesionalizaci�n del sistema penitenciario, uso de armas de defensa, responsabilidad del uso del agua, monitoreo legislativo, juicio pol�tico por omisi�n legislativa, derechos de las mujeres, de la infancia y salud, as� como la creaci�n de una ley de cultura f�sica y deporte.
Lamentan par�lisis
Hace unos d�as diputados del PVEM acusaron qu� hay par�lisis legislativa por ser tiempos electorales, por lo que advirtieron que es posible que se queden muchos temas pendientes.
La diputada de Movimiento Ciudadano, Juana Bonilla, lament� tambi�n que no se est�n abordado temas que siguen pendientes desde hace varias legislaturas, como lo es la despenalizaci�n del aborto, lo mismo que los matrimonios igualitarios.
Ambas bancadas advirtieron que la cercan�a con el proceso electoral para renovar la gubernatura mexiquense en el 2023 podr�a complicar a�n m�s las cosas y evitar que �muchos le quieran entrar al tema�.
Diputados improductivos
Tambi�n Aldo Mu�oz, acad�mico mexiquense y especialista en temas pol�ticos, critic� a los diputados al referir que son muy improductivos, ello luego de cuestionar que hayan aumentado su salario en al menos 18 mil pesos mensuales.
Temas controversiales
Los temas que m�s controversia han causado, son los que siguen en la lista de espera, tal es el caso de la uni�n entre personas del mismo sexo, propuesta que ha sido presentada por el PRD durante tres Legislaturas y no ha sido aprobada.
Pendientes pasados
Vale la pena mencionar que muchos de los diputados son reelectos, y en la pasada Legislatura dejaron al menos 2 mil iniciativas, incluidos puntos de acuerdo, mismos que fueron presentados durante casi tres a�os.
Adriana Carbajal