Más de 88 kilómetros tuvo que recorrer la señora Ana Nieto con sus hijos, desde Cuautitlán Izcalli para que Marco Antonio, el más pequeño recibiera la vacuna antiCOVID, el cometido lo logró gracias a un amparo.
Preocupada por la salud de su hijo de 14 años, la madre de familia contó que desde hace medio año tuvo que tramitar un amparo para que el niño tuviera acceso a la dosis contra el COVID- 19, el pequeño padece epilepsia severa, muchas veces ha estado en el hospital y su estado de salud es muy vulnerable, de ahí la razón por la que fue necesario optar por esta medida, pese a que es un derecho que le corresponde.
«Es mejor que él tenga la vacuna, que esté protegido y para adelante, pues ellos también tienen derechos», dijo.
Indicó que al menos, vía amparo logró que inmunizaran a su hijo, queda esperar a la segunda dosis y completar el esquema. Señaló que junto con otras mamás lograron que se vacunara a las niñas y niños. El proceso fue gratuito porque un despacho de abogados los asesoraron y así este jueves acudieron al Estadio Nemesio Diez en Toluca a la primera dosis.
«No importa a dónde tenga yo que ir, el chiste es que mi hijo esté protegido», dijo.
A la vez, llegó Issac con sus papás desde Cuautitlán, el joven menor de 18 años ya posee su esquema de inmunización antiCOVID completa, ahora ya está más seguro, recordó que le preguntaron si quería vacunarse y les dijo que sí, de ahí que lo guiaron en el proceso, hoy en día ya tiene ambas vacunas y está feliz.
Su papá, Manuel Arriaga, señaló que tomaron una pausa para que el niño recibiera su segunda dosis, ahora con esta vacuna tendrá un efecto positivo en su vida, ahora todos tienen el biológico y con ello, un paso adelante en la protección de su salud.
«Tomamos la decisión porque los niños estaban sin vacuna. Necesitamos que estén protegidos y puedan hacer su vida de manera plena», dijo.
De acuerdo con la Secretaría de Salud del Estado de México informó que este jueves recibieron la primera dosis de la vacuna antiCOVID un total de 462 menores de 12 a 17 años de edad, con lo que se dio cumplimiento a las resoluciones judiciales promovidas por padres de familia.
La dependencia señaló que 193 niñas, niños y adolescentes fueron inmunizados con la segunda dosis del biológico de Pfizer BioNTech, con la cual completan el esquema para contar con la protección contra el virus SARS-CoV-2; en total suman 655 mexiquenses de este sector de la población.
Para esta jornada se dispuso de seis médicos pediatras y una ambulancia para, en caso necesario, atender cualquier complicación a la salud.
De igual manera, a quienes recibieron la primera dosis, se les notificó que, a través de su representante legal, en un lapso de 21 a 42 días se les dará a conocer el lugar, fecha y hora para que reciban la segunda dosis y completar el esquema que brinda una mayor protección contra el COVID-19.
🔴 #Alerta | En el Estadio Nemesio Diez en #Toluca, #EdoMéx, se aplica la primera y segunda dosis de la vacuna anti #COVID19 a menores de 18 años cuyos padres tramitaron un amparo para recibir el biológico. pic.twitter.com/9VPz96gWYl
— Heraldo Estado de México (@Conexion_H) October 21, 2021
Laura Velásquez