• Edición Impresa
  • Contáctanos
  • Política de privacidad
martes, mayo 24, 2022
  • Login
Heraldo del Estado de México
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Cartelera
  • Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Cartelera
  • Editorial
No Result
View All Result
Heraldo del Estado de México
No Result
View All Result
Home Poder

Con la especialidad en derechos humanos, Codhem forma a nuevas generaciones

Toluca | El ombudsperson mexiquense entregó los certificados a los 22 egresados de la Cuarta Generación de la Especialidad en Derechos Humanos que imparte el organismo defensor.

by H Grupo Editorial
28 julio, 2021
in Poder
0
Con la especialidad en derechos humanos, Codhem forma a nuevas generaciones

CODHEM / Se llevó a cabo la entrega de certificados a los 22 egresados de la Cuarta Generación.

18
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Compartir:

Con la premisa de que la educación hará mejor a la sociedad, a través de una formación de calidad para el ejercicio profesional, docente o de servicio público, y que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) es la casa que enciende nuestra humanidad y espíritu libre, el ombudsperson mexiquense entregó los certificados a los 22 egresados de la Cuarta Generación de la Especialidad en Derechos Humanos que imparte el organismo defensor.

Señaló que es un privilegio que la Casa de la Dignidad forme a nuevas generaciones de personas servidoras públicas, como hombres y mujeres humanistas, pues ya son cuatro generaciones de especialistas y la primera de la Maestría en Derechos Humanos y Emergentes; y adelantó que la quinta convocatoria para la Especialidad se emitirá en el mes de septiembre del año en curso.

El integrante del cuerpo académico de la especialidad, Enrique Uribe Arzate, mencionó que quienes tienen el privilegio de conocer, investigar, enseñar, trabajar y aprender sobre derechos humanos, les corresponde la altísima responsabilidad de participar en el aminoramiento de la vulnerabilidad -inherente a la condición humana-, para que a nadie le falte la garantía adecuada a su dignidad humana.

Mejores escenarios

Aseguró que la búsqueda de mejores escenarios para el disfrute efectivo de los derechos humanos, debe tener en la academia y en la formación continua sus espacios naturales para actualizar y respaldar adecuadamente a los defensores de derechos humanos; y agregó que derechos y deberes son el andamiaje que sostiene la nueva concepción que convoca a trabajar con responsabilidad en lo que a cada uno le toca hacer desde su quehacer cotidiano, por tanto, la exigibilidad de los derechos que respalda la Codhem, encuentra su correlación en el cumplimiento de los deberes ciudadanos.

A su vez, el presidente de la Codhem dijo que es esperanzador que la generación que egresa sea la más grande, pues significa que el interés por los derechos humanos va en ascenso, al tiempo de señalar que, democratizar el conocimiento es aumentarlo e imprimirle calidad y fácil manejo de lo que en la Codhem se crea, piensa, analiza y reflexiona, permitiendo acercarse y resignificando aún más los derechos.

“La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México como decía el gran Carlos Fuentes, une, no separa; conoce y reconoce; no ignora ni olvida, en ella se da cita no solo lo que ha sobrevivido, sino lo que está vivo o por nacer en la cultura”, y sin duda, la Codhem es un referente cuando se habla de formación en derechos humanos, al inyectar innovación, creatividad, energía, dinamismo, conocimiento, investigación, sensibilidad, no indolencia y coraje por la no violación a la dignidad humana, además de adaptarse a la virtualidad de la educación sin cesar su compromiso ante la pandemia global por COVID-19.

Expuso que la Codhem dota de prestigio, conocimiento y valores al servicio de una sociedad cada día más enconada, enojada y conflictiva, y todos estamos llamados a esculpir el respeto de la dignidad humana, en especial quienes sirven desde las instituciones públicas; a los nuevos especialistas les recordó que tienen en sus manos las herramientas para desterrar el miedo, silencio, inacción, permisibilidad, conformismo, trasgresiones y la impunidad, y pidió no permanecer quietos ante las injusticias ni elegir no hacer nada o reproducirlas, sino transformar su entorno.

Componente esencial

Subrayó que el trabajo intenso en materia educativa, el incremento en el número de investigaciones, desarrollo de publicaciones y congresos internacionales han hecho que su Centro de Estudios en Derechos Humanos sea un componente esencial del que han surgido nuevas ideas para el Estado de México y Latinoamérica y con ello, hoy la Codhem sea conocida en el resto del planeta.

Tags: CodhemCOVID- 19derechos humanosservicio público
H Grupo Editorial

H Grupo Editorial

Next Post
Permanecen 35 mil 896 mexiquenses en resguardo domiciliario por COVID

Permanecen 35 mil 896 mexiquenses en resguardo domiciliario por COVID

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuestas

¿Vas a viajar en este primer fin de semana largo del 2022?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...
Revisa nuestras encuestas anteriores
dando click aquí

Conecta con nosotros

Recomendados

Va solo a la elección el PVEM, dice José Couttolenc 

Va solo a la elección el PVEM, dice José Couttolenc 

1 hora ago

Huixquilucan integra la Comisión de Planeación para el Desarrollo Municipal

4 horas ago
Por obras del gobierno están en riesgo de derrumbe casonas antiguas en Amecameca

Por obras del gobierno están en riesgo de derrumbe casonas antiguas en Amecameca

4 horas ago
Enaltecen labor de enfermeras y enfermeros en Texcoco

Enaltecen labor de enfermeras y enfermeros en Texcoco

4 horas ago

Noticias Populares

  • Va PRD por ampliación de sanciones a deudores alimentarios

    Va PRD por ampliación de sanciones a deudores alimentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INAH participa en la versión virtual de la Feria de Lenguas Indígenas Nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En promedio 54 operativos por día contra robo a transporte público: Viridiana López Valencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retrato Político instrumento fundamental del éxito: David Ross

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fraccionamiento de Zumpango denuncia servicio de agua irregular

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube Instagram

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y mantente informado con lo más destacado de nuestras noticias.
Suscríbeme

Categorías

  • Arte y Gente
  • CDMX
  • cine
  • Deportes
  • Editorial
  • EDOMEX
  • Entorno
  • Entrevistas
  • Futbol americano
  • Futbol soccer
  • Mundo
  • Municipios
  • Música
  • Nacional
  • Poder
  • PUBLICIDAD
  • Reportajes
  • Series
  • televisión

Ligas de interés

  • Edición Impresa
  • Contáctanos
  • Política de privacidad

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Edictos
  • CDMX
  • Cartelera
  • Editorial

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist