• Edición Impresa
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
martes, marzo 21, 2023
  • Login
Heraldo del Estado de México
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Editorial
  • Impreso
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Editorial
  • Impreso
No Result
View All Result
Heraldo del Estado de México
No Result
View All Result
Home EDOMEX

Confirman caso de viruela símica en UAEMéx, descartan más contagios

Toluca | Conforme lo establece el protocolo sanitario, procedieron a la suspensión de clases presenciales en el grupo del estudiante.

by Maria Felix de la Cruz
27 octubre, 2022
in EDOMEX, Entorno
0
Confirman caso de viruela símica en UAEMéx, descartan más contagios

Foto: (amqueretaro.com) En la actualidad, de acuerdo con la Máxima Casa de Estudios mexiquense, el grupo ya regresó a la actividad presencial sin problemática alguna.

0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Compartir:

El pasado 6 de octubre, un estudiante de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), resultó sospechoso a viruela símica, por lo que aplicaron el protocolo correspondiente y suspendieron clases presenciales en todo el grupo, a la fecha, de acuerdo con la Máxima Casa de Estudios mexiquense, no hay más casos y el universitario está por recibir su alta sanitaria.

Información oficial de la UAEMéx indica que, desde que el joven empezó a presentar los primeros síntomas dejó de asistir a la Facultad, activaron los protocolos y posteriormente, el caso de viruela símica fue confirmado por la autoridad sanitaria.

El universitario al momento permanece aislado en casa, su estado de salud es favorable, está por cumplir el periodo de cuarentena y en próximos días recibirá su alta sanitaria, ya que esté libre de contagio, refirió la UAEMéx.

Según información proporcionada por la UAEMéx, conforme lo establece el protocolo sanitario, procedieron a la suspensión de clases presenciales en el grupo del estudiante y durante dos semanas el resto de los jóvenes se mantuvieron en observación, afortunadamente nadie presentó síntomas y a la fecha, fueron descartados otros contagios.

En la actualidad, de acuerdo con la Máxima Casa de Estudios mexiquense, el grupo ya regresó a la actividad presencial sin problemática alguna, sin embargo refuerzan las medidas de prevención como el uso de cubrebocas, constante lavado de manos y uso de gel antibacterial en todos los espacios universitarios.

La UAEMéx desconoce las causas del contagio del estudiante, sin embargo se han mantenido atentos a la evolución de su estado de salud y refuerzan las medidas de prevención de contagios entre la comunidad auriverde.

De acuerdo con los datos más recientes de la Secretaría de Salud Federal, en el Estado de México se contabilizan 272 casos de viruela símica confirmados.

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), las personas con viruela símica o del mono presentan un sarpullido que podría ubicarse en el área genital, pero también podría aparecer en otras partes del cuerpo, como las manos, los pies, el pecho, el rostro o la boca.

El sarpullido pasará por varias etapas, incluida la formación de costras, antes de curarse w incluso, este sarpullido al principio puede tener la apariencia de granos o ampollas y podría ser doloroso o causar picazón.

Otros síntomas de la viruela símica o del mono pueden incluir: fiebre, escalofríos, inflamación de los ganglios linfáticos, agotamiento, dolores musculares y de espalda, dolor de cabeza, dolor de garganta, congestión nasal o tos.

Algunas veces, las personas tienen síntomas similares a los de la influenza antes de que aparezca el sarpullido, a algunos primero les aparece el sarpullido y luego presentan otros síntomas, pero hay otras personas solo tienen sarpullido.

¿Cuánto tiempo duran los síntomas de la viruela símica?

Los síntomas suelen aparecer dentro de las tres semanas después de la exposición al virus, por lo general el sarpullido aparecerá de uno a cuatro días después. Una persona con viruela símica o del mono puede transmitirla a otros desde el momento en que comienzan los síntomas hasta que el sarpullido haya cicatrizado por completo y se haya formado una nueva capa de piel.

LAURA VELÁSQUEZ 

 

Tags: ContagiosSimicaUAEMviruela
Maria Felix de la Cruz

Maria Felix de la Cruz

Next Post
Portal Político

Portal Político

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Popular News

  • IFA?tendr?el mejor centro logstico del pas?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Va PRD por ampliacin de sanciones a deudores alimentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INAH participa en la versin virtual de la Feria de Lenguas Indgenas Nacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retrato Poltico instrumento fundamental del xito: David Ross

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ofrecen recorridos virtuales en CDMX para 14 de Febrero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Conecta con nuestras redes sociales

Facebook Instagram Twitter Youtube RSS

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y mantente informado con lo más destacado de nuestras noticias.
SUBSCRIBE

Category

  • Arte y Gente
  • CDMX
  • Cine
  • Deportes
  • Editorial
  • EDOMEX
  • Entorno
  • Entrevistas
  • Futbol americano
  • Futbol soccer
  • Música
  • Medios
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Poder
  • Reportajes
  • Series

Buscador

No Result
View All Result

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Entorno
  • Municipios
  • Poder
  • Arte y Gente
  • Deportes
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Nacional
  • Editorial
  • Impreso

2021 Heraldo Estado de México® | Sitio desarrollado por: airmindset

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist