En cuatro años el Poder Legislativo mexiquense ha dejado de recibir mil 200 millones de pesos, producto de las medidas de austeridad implementadas, sin embargo, ya se ve reflejado en los gastos, por lo que se corre el riesgo de comenzar a operar en “números rojos”, dijo el presidente de la Junta de Coordinación Política Maurilio Hernández.
El también coordinador de los diputados de Morena agregó que, si bien se acordó desde el inicio de la pasada Legislatura una reducción y distintas medidas de austeridad, la expectativa es que la situación mejorara.
Precisó que en la anterior Legislatura se autorizó una reducción de más de 300 millones de pesos por cada año, “de los tres años de la anterior son 900 y de ésta 300 más, que suman mil 200 millones de pesos”.
Lo que no avanza
En este sentido enfatizó que este tema ha comenzado a afectar y es necesario que se revise, para evitar que se siga acumulando, “lo que no avanza retrocede”.
Tan solo del 2019 al 2022 se han dejado de recibir una importante cantidad de recursos, que asciende a mil 200 millones de pesos.
Es por ello que reiteró que se debe hacer un análisis, “se comienza a reflejar porque los salarios aumentan y el costo de operatividad también, pero el recurso se ha achicado. Lo que no avanza retrocede”.
A decir del diputado si el costo aumenta, pero no el recurso la situación se complica, de aquí la necesidad de que se lleve a cabo un estudio.
“Se cumplió en los términos esperando que las cosas mejoraran, pero ya es insoportable porque entonces ya se corre el riesgo de que la Legislatura opere en “números rojos”.
Revisión
Maurilio Hernández agregó que el tema deberá revisarse con el área de Administración, antes de que se apruebe el presupuesto para el próximo año.
Adriana Carbajal