De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente una de cada seis personas mayores de 60 años sufrió algún tipo de maltrato en los entornos comunitarios, 70 por ciento de los trabajadores mayores de 60 años sufrieron maltrato y el 33.4 por ciento maltrato psicológico.
Lo anterior quedo de manifiesto en marco de la conmemoración del mes de los adultos mayores, que se realizó en coordinación con los sistemas estatal y municipal en Chimalhuacán para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), se dieron pláticas dirigidas a los adultos mayores sobre derechos humanos, programas y acciones para mejor su calidad de vida.
Además de que se les brindó información sobre la labor de los grupos multidisciplinarios que apoyan al adulto mayor los siete días de la semana las 24 horas del día.

En este sentido el gobierno municipal reconoció que los adultos mayores son parte fundamental del cambio y transformación que se está dando en este municipio.
Asimismo reconocieron que en estos dos años de pandemia, este sector fue el más afectado, por eso es momento de el agradecer lo mucho que han dado y aportado a las familias y sociedad en general.
La personas de la tercera edad, se reunieron en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, ahí se les informo que se sigue trabajando en las Casas de Día, donde pueden tomar diferentes cursos, como computación, pues nunca es tarde para aprender cosas nuevas, y tienes que estar actualizados en la tecnología y estar a la vanguardia.
Durante esta reunión de les dijo que hay una Ley del Adulto Mayor que defiende los intereses de este sector de la población , de igual forma, han firmado convenios con diferentes dependencias para evitar que se violen sus derechos humanos.
Alix Meza