En conmemoraci�n del 50 aniversario de la represi�n estudiantil de 1971, conocida como �El Halconazo�, diversos grupos marchan en la Ciudad de M�xico, desde las inmediaciones del Metro Normal, donde se llev� a cabo esta masacre, hasta el z�calo capitalino.
La Comisi�n de Derechos Humanos capitalina inform� que inicia acompa�amiento y monitoreo a movilizaci�n de las personas participantes que comenzaron a concentrarse a las afueras del Metro Normal.

Durante la marcha, los manifestantes decidieron colocar un antimonumento en la esquina de avenida Ju�rez y calle Humboldt, misma que se suma a los antimonumentos de los 43 y el del feminicidio.
Con el objetivo de rendir un homenaje a las v�ctimas de esta represi�n estudiantil, el Gobierno de la Ciudad de M�xico en colaboraci�n con la Subsecretar�a de Derechos Humanos, Poblaci�n y Migraci�n de la Secretar�a de Gobernaci�n (SEGOB), realizaron el evento conmemorativo �Verdad y Memoria: a 50 a�os del 10 de junio de 1971�, en la F�brica de Artes y Oficios (Faro) Cosmos.

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, resalt� que la conmemoraci�n de los 50 a�os de la represi�n del 10 de junio de 1971 es fundamental para recordar a los gobiernos autoritarios que por salvaguardar el poder utilizaron sus armas en contra de los j�venes que luchaban por la democracia y por las libertades, y cuyos gobiernos no deben regresar.
�Y de ah� venimos, eso es lo que somos, eso es lo que es esta ciudad, y por eso hay que recordarlo todos los d�as, porque no puede regresar un r�gimen autoritario, no puede regresar un r�gimen antidemocr�tico, represivo. Las distintas libertades que se han abierto con esta Cuarta Transformaci�n de la Rep�blica �que desde una campa�a mentirosa, han dicho que es autoritaria� y, justamente, el reconocer y el revivir esta historia de lo que fue el autoritarismo en M�xico y de recordar lo que significa este r�gimen de libertades que se abre con la Cuarta Transformaci�n, es fundamental seguirlo repitiendo�, a�adi�.
Acompa�ada por la presidenta del Consejo Honorario de Memoria Hist�rica y Cultural de M�xico, Beatriz Guti�rrez M�ller, la mandataria local se�al� que el rescate del antiguo Cine Cosmos para convertirlo en una F�brica de Artes y Oficios (Faro) es un homenaje a las colonias de la alcald�a Miguel Hidalgo que resguardaron a los estudiantes que fueron agredidos y baleados por el r�gimen autoritario y que adem�s ofrece un espacio cultural que representa a este Gobierno de derechos, el cual concibe a la educaci�n, la cultura, el deporte y a la salud como derechos y no como privilegios.

El subsecretario de Derechos Humanos, Poblaci�n y Migraci�n, Alejandro Encinas, afirm� que quienes le apostaron a la represi�n se equivocaron, porque esas generaciones hicieron una enorme aportaci�n e inici� una insurgencia pol�tica para comenzar con la transici�n que permiti� la llegada de un proyecto transformador que hoy es gobierno.
Finalmente, entreg� a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, y a la presidenta del Consejo Honorario de Memoria Hist�rica y Cultural de M�xico, Beatriz Guti�rrez M�ller, el informe hist�rico de la Fiscal�a Especial para Movimientos Sociales y Pol�ticos del Pasado.
Emmanuel Hern�ndez