Karina Villanueva
El 83 por ciento de los mexiquenses que profesan una religión respaldan la postura del Consejo Interreligioso del Estado de México en pro de la vida desde la concepción y el matrimonio entre hombre y mujer, con lo cual reiteraron estar en contra de la despenalización del aborto y de las uniones entre personas del mismo sexo.
En conferencia de prensa virtual, los integrantes del Consejo dieron a conocer un manifiesto donde señalan su postura ante dos de las demandas más sentidas del sector feminista y de la comunidad LGBTTTI (Lésbico, Gay, Bisexual, Travestí, Transgénero, Transexual e Intersexual) en el Estado de México).
“Creemos que la familia es ordenada e instituida por Dios y formada por el matrimonio entre el hombre y la mujer natural, que es esencial para su plan eterno. Creemos que los hijos tienen derecho a nacer y ser educados por un padre y una madre que honran sus votos matrimoniales”.
Poner énfasis en lo común
Asimismo, manifestaron que creen que la tolerancia que dista de únicamente dejar de lado las diferencias es ante todo una consecuencia de la comprobación de que es más importante poner énfasis en aquello que se tiene en común.
Señalaron que entre los grupos y Asociaciones que respaldan dicha postura se encuentran: Centro de Vida Internacional, Comunidad Evangélica de México, Iglesia Católica, Iglesia de la Cinesiología, Unidad Ministerial del Valle de Toluca, Iglesia de Dios del Evangelio, Iglesia Más Vida, Alianza Ministerial Evangélica, Unidad de Siervos de Jesucristo e Iglesia Ortodoxa, por mencionar algunos.
Unidad es necesaria
Por otra parte, Reynaldo Rodríguez y Cirilo Cruz Lázaro, presidente y vicepresidente del Consejo Interreligioso señalaron que, en la época actual, misma que ha presentado diversas dificultades para la población por motivos de la pandemia de COVID-19, es necesario estar en unidad y brindar aliento a aquellos enfermos o a las familias que han perdido a un ser querido a causa del coronavirus.
Afirmaron que, además de los ciudadanos, la oración colectiva va dirigida a los gobernantes para que tomen las mejores decisiones para hacer frente a la contingencia sanitaria.
Finalmente, Monseñor Daniel Medina Pech, representante de la Iglesia católica, destacó que, el Consejo fue invitado por los diputados de la LX Legislatura mexiquense a participar en el Parlamento Abierto de cara a la creación de la nueva constitución del Estado, y el cual prevé la participación de diversos sectores de la sociedad.
Afirmó que uno de los temas esenciales será dar a conocer y promover la libertad religiosa.
Derecho a la vida
Coincidieron en que “el derecho a la vida desde su concepción hasta su muerte natural es el derecho que se reconoce a cualquier ser humano, que le protege de ser privado de la vida por terceros y se considera un derecho fundamental para toda persona”.